La ciudadanía y colectivos de protección animal expresan su rechazo tras conocerse que el presunto agresor quedó en libertad, pese a reconocer su participación en la muerte de un canino en el departamento de Bolívar. Solicitan que el caso sea retomado y se apliquen las sanciones previstas por la ley.
La indignación por maltrato animal vuelve a encender el debate público en Colombia, luego de conocerse que el hombre señalado de quitarle la vida a un perro en una población del departamento de Bolívar fue dejado en libertad, pese a haberse entregado de forma voluntaria ante las autoridades días después del hecho.
El episodio, que quedó registrado en testimonios ciudadanos, generó repudio generalizado en redes sociales y comunidades defensoras de animales.
El caso se remonta al pasado 3 de noviembre, cuando, según información preliminar, el canino habría tomado un trozo de carne. En respuesta, el hombre lo atacó violentamente hasta provocarle la muerte, lo que causó conmoción entre residentes y organizaciones protectoras por la brutalidad del acto.
Decisión jurídica que causa molestia pública
Dionisia Rivas, directora de bienestar y protección animal en la zona, denunció públicamente que la Fiscalía decidió dejar en libertad al presunto agresor argumentando que el delito fue cometido en otro departamento.
Esta interpretación habría impedido, según la declaración, que se mantuviera la medida de retención mientras se trasladaba el expediente al territorio competente.


