Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Indígenas de la Sierra siguen escépticos a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19

Aseguran que nos les interesa ser priorizados.

Aportas de iniciar el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Santa Marta y el Magdalena, las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, reiteran su escepticismo frente al tema y dicen que prefieren esperar. No quieren ser priorizados.

Ellos entregan como argumento su cultura y la conexión espiritual que tienen con la tierra, la cual les permite sanar su cuerpo.

Alcira Villafañe, líder Arhuaca explicó que “las enfermedades llegan por la mala conducta humana y se cree que cuando se hace el pagamento se cumple y se soporta como debe ser, se recupera la salud. Debe haber una buena relación con la madre naturaleza y las cosas que se ven y no se ven, creemos que así se evita el mayor riesgo al peligro”.

Según Alcira, lo anterior es la increíblemente razón por que la pandemia no devastó a las comunidades, “es un deber – ser, algo que no tiene explicación científica”, agregó.

La líder dijo que la comunidad apoya lo dicho por el Gobernador Indígena Danilo Villafañe, cuando aseguró que los indígenas no serían el ensayo de las vacunas, “no nos interesa que nos prioricen”.

La líder Arhuaca dijo que la cifra de indígenas contagiados con el Covid es muy baja, y que aún hay muchos que no fueron reportados, ya están controlados y están bien de salud.

“Se le dio el manejo interno de analgésicos, bebidas naturales con coca, todas las cosas naturales que manejamos nosotros y muchos cuidados como el método de evaporación del cuerpo, cuando tiene fiebre fuertes porque contrario a lo que dice la ciencia, para nosotros el calor saca la fiebre”, finalizó Villafañe.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Santa Marta

El presidente Gustavo Petro anunció que el Parque Nacional Tayrona será coadministrado por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Santa Marta

En un esfuerzo por proteger a una de las especies más amenazadas del país, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) en alianza con...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Magdalena

Denuncian que una empresa de Bogotá lidera la tala de árboles. Hasta el momento, ninguna autoridad ambiental se ha pronunciado por esta situación. La...