Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Incendios en la Sierra son tan grandes que ni las autoridades saben cuánto devastaron

Sin un reporte o número de hectáreas de bosque destrozaron los últimos incendios registrados en la Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentran las autoridades bomberiles del Magdalena.

Gestión del Riesgo tampoco ha emitido un reporte confirmando la cantidad de bosque dañado por las llamas; sin embargo, los bomberos han asegurado que es alta la cantidad de cultivos afectados.

La más reciente emergencia se presentó en la vereda El Guáimaro, jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena, donde las llamas arrasaron con varias hectáreas de cultivos de café y pan coger.

La emergencia también por poco afecta las viviendas cercanas donde habitan familias de escasos recursos que solo viven de la economía que se genera de la siembra de los cultivos.

Inmediatamente conocida la emergencia, el cuerpo bomberos del municipio de Ciénaga se trasladó hasta el sitio para atender el llamado de la comunidad y lograr liquidar el incendio, a pesar de ser una zona montañosa de difícil acceso. En el lugar fueron encontradas varias personas desesperadas por la fuerte conflagración.

“La situación ya fue controlada, pero todo esto es doloroso, hay personas que están sufriendo porque tenían esperanzas en recoger sus cultivos. Muchos son de escasos recursos”, dijo Lourdes Peña, comandante de Bomberos en Ciénaga.

Peña manifestó que otro de los sectores afectados fue la parte alta de Jolonura, al parecer por una quema que inicio en la parte baja del río Toribio, debido a que la fuerte brisa trasladó cenizas y provocó las llamas en el lugar.

La comandante hizo un fuerte llamado a los campesinos en esta parte de la región a qué denuncien a los delincuentes que están provocando este tipo de quemas y malas prácticas, con el fin para de que sean sancionados por las autoridades.

“Por la irresponsabilidad de unos pocos ahora se ven afectadas muchas familias. Estas personas trabajan para sacar a sus familias adelante, además lo que se provocado también afectar la flora y la fauna. Nos toca usar pala y rastrillo para mitigar gran parte de las emergencias, y enterrar troncos que quedan con brasas, esta es una labor especializada”, aseguró Lourdes Peña.

Así mismo, Peña invitó también a las demás entidades ambientales del estado, con el fin de aunar esfuerzos y mejorar el entorno a través de la inversión de recursos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

La decisión, que sorprendió a la afición samaria, obedece a razones económicas y a la difícil situación deportiva del equipo tras confirmarse su descenso....

Santa Marta

Los habitantes de San Pedro de la Sierra denuncian que los derrumbes y deslizamientos provocados por las lluvias los mantienen en aislamiento. Caficultores no...

Magdalena

En los encuentros se estableció una agenda conjunta enfocada en fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en el territorio. El director...

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...