Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Iglesia católica de Salamina, la primera en abrir sus puertas en el Magdalena

Los protocolos fueron revisados por la Secretaría de Salud Municipal.

La iglesia católica Nuestra Señora del Tránsito del municipio de Salamina, Magdalena, se convierte en el primer templo religioso del departamento del Magdalena en abrir sus puertas al público, después de estar cerrada durante varios meses a raíz de la emergencia sanitaria.

De acuerdo a las directrices entregadas por el obispo Luis Adriano Piedrahita, y según las disposiciones adoptadas por el Gobierno Nacional, el templo volvió a sus actividades litúrgicas con aplicación de los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del virus.

El municipio de Salamina sigue siendo una de las zonas del departamento del Magdalena sin casos de contagios por Covid – 19, panorama que le permitió a la administración municipal tomar esta decisión bajo estrictas medidas preventivas.

Hernán Muñoz, párroco de esta iglesia, manifestó que para la reapertura se establecieron unos protocolos que fueron revisados por la Secretaría de Salud Municipal, con el objetivo de que los fieles católicos pueden asistir seguros al templo para la celebración eucarística.

“Estas medidas fueron revisados para tener vía libre, de esta manera garantizamos que se pueda vivir la fe de una manera preventiva y segura, sin poner en riesgo la salud de los habitantes del municipio. Necesitamos que este sea un proceso afectivo, por eso estamos salvaguardando la vida de todos los fieles”, dijo Muñoz.

Durante la misa, se omite el saludo de la paz y se evitará hacer filas, también el párroco se dirige a cada uno de los puestos para que los hermanos reciban la comunión. Terminada la celebración, los asistentes desechan el material de riesgo biológico en un recipiente.

Carmen Celedón, una de las asistentes, dijo que “muy buenos los protocolos, con estas medidas sabemos que prima el cuidado y la conservación de la vida espiritual, ya podemos escuchar la eucaristía de manera más directa, lo cual es una fuente importante para la vida cristiana”.

Otras de las medidas antes de entrar al lugar, es el lavado de manos durante 20 segundos por persona, la medición de la temperatura y desinfección de calzado, asimismo, al momento de estar al interior de la parroquia, un catequista suministrará guantes, tapabocas y los guiará a las bancas donde se debe guardar el debido distanciamiento social.

Se espera que algunos lugares de culto de Colombia como las iglesias católicas, mediante el decreto 878 emitido por el Gobierno Nacional, se puedan reabrir, sobre todo en las regiones donde hay una baja incidencia de contagios por el Covid – 19.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...