Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

ICBF instaurará tutela contra Distrito para exigir hogar de paso de menores

› Joaquín González Iturriago, director ICBF Regional Magdalena, explicó que en el Departamento no existen estas infraestructuras. 

En medio de la problemática de migrantes que vive el país y en especial la Región Caribe y con ella Santa Marta; Joaquín González Iturriago, director ICBF Regional Magdalena, explicó que en el Departamento no existen hogar de paso de menores.

Los hogares de paso son la infraestructura oficial que se habilita para que niños, adolescentes o familias puedan estar durante un periodo y se le pueden garantizar sus derechos fundamentales.

“Lamentablemente en Santa Marta no tenemos hogar de paso, en ninguno de los municipios del Magdalena tenemos hogar de paso… entonces eso se nos dificulta mucho tenemos que citarlas -familias- al instituto (ICBF) para que ellas vayan, algunas van, otras no; tenemos que ir a buscarlos… y eso es desgastante. Cuando tenemos un sitio exclusivo nosotros hacemos la intervención directa”, explicó González Iturriago, director Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF Regional Magdalena.

“El lugar de paso es donde entran y al momento de salir es porque ya se hace toda la trazabilidad de su familia, de su procedencia; para saber si lo podemos ubicar y que sean sus derechos garantizados en el lugar de origen. Lo que buscamos es una solución para qué no vivan en estado de mendicidad o de extrema pobreza”, agregó.

Ante la situación, el ICBF; no descarta tomar medidas con el Distrito, pues según su director, ya han intentado y se han hecho las gestiones para que, en Santa Marta, ya exista el alberge que ayude a sanar la situación.

“Hay muchos hogares de paso en el país, en el Magdalena es donde no hemos podido conseguir el primero, hemos insistido al Distrito, no ha sido posible. Yo creo que el Instituto recurrirá a los medios que me otorga la Constitución y la ley para lograr de flexibilidad de ese compromiso y de ese derecho que tienen las familias, pues puede ser a través de la tutela, porque si ya el diálogo institucional se ha considerado fracasado, la vía del diálogo no ha dado resultado, yo creo que tenemos otras herramientas porque allí están vulnerando los derechos fundamentales”, argumentó el funcionario.

BARRIDO DE CIETIS EN SANTA MARTA

Un trabajo interinstitucional durante los últimos días en diferentes sectores de la ciudad, dio como resultado, la identificación de 50 menores de edad en condición de trabajo infantil.

Dentro de la caracterización, se estableció que la mayoría de los niños son migrantes venezolanos, pero que también hay nativos.

De los 50 identificados, 35 ya fueron intervenidos, de los cuales 25 son venezolanos -5 Wayuús – y 10 colombianos, de los cuales 3 son de Putumayo.

“Esta caracterización, ya está en nuestro poder y hemos encontrado que en la gran mayoría los niños utilizados para estos fines son familias migrantes de Venezuela, sin embargo, también encontramos familias nativas de la Región Caribe no exactamente de Santa Marta, pero sigue municipios vecinos como Pueblo Viejo y Ciénaga; quienes también traen niños para esta explotación de menores”, acotó González Iturriago.

El próximo miércoles, 12 de junio, con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, en las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF Regional Magdalena, se cumplirá una feria de servicios.

“Vamos a celebrar una feria de servicios con todas las instituciones del sistema, está el gremio hotelero, el Sena, el Icbf, la Gobernación, el Distrito, Cajamag; se va a desarrollar para ofrecerles a esas personas que ya tenemos identificadas los servicios que préstamos a través del sistema”, dijo González.

Además, ese día se cumplirá una eucaristía en la Catedral Basílica de Santa Marta desde las 5:00 p.m. donde se va a ser un sencillo homenaje a todos los niños que han sido maltratados y han caído en el flagelo de la explotación.

Luego de la eucaristía, en la plaza de la Catedral se realizará una muestra folclórica y lúdica con el apoyo de Cajamag para que los niños por medio de representaciones, entiendan y puedan identificar lo que es trabajo infantil.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...