Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Huertas caseras y riego por goteo, las alternativas autosostenibles que se toman Santa Marta en cuarentena

Las huertas urbanas y la implementación de las mismas a través del sistema de riego por goteo son dos alternativas autosostenibles que viene promoviendo el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, por medio de “tips” virtuales desde sus redes sociales.

Siendo dos métodos creativos y prácticos que consisten en impulsar: el reciclaje de plásticos de un solo uso por medio de botellas, en el marco de ‘Desplastifica tu Ciudad’; la agricultura casera; los hábitos de siembra; y que los samarios puedan cultivar parte de sus propios alimentos sin tener que salir de sus hogares en la cuarentena. 

Dichas iniciativas, que además buscan mantener activa la mente de los ciudadanos y reducir los efectos del Dióxido de Carbono CO2 en la capital del Magdalena, es liderada por la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo, a través de biólogos y zootecnistas del área ambiental de la entidad.

“Las huertas urbanas son una técnica innovadora para el cultivo en nuestras ciudades y una excelente opción para adoptar en nuestros hogares, donde los suelos son poco fértiles y los patios se encuentran con asfalto. Permiten crear y facilitar la producción de hortalizas para sustentar la necesidad de verduras y frutas y en el Dadsa queremos enseñarle a la comunidad cómo llevarlas a cabo con diversos materiales que podemos tener en casa o que están próximos a ser desechados, por ejemplo: botellas plásticas, ollas viejas, bolsas, cavas de icopor, materas, tubos PVC, entre otros elementos”, explicó Patricia Caicedo.

EL PASO A PASO DE CÓMO SEMBRAR CON HUERTAS DESDE CASA:

En esta ocasión, la entidad publicó  dos videos de menos de dos minutos en los que profesionales de la materia ilustran a los samarios para que puedan cultivar alimentos como: cebollín, zanahorias, cilantros, espinacas, tomates, lechugas y demás vegetales que las personas pueden sembrar fácilmente en seis puñados de sustrato de arena o tierra, un envase plástico de gaseosa con capacidad de más de un litro, entre otros elementos.

“Primero se toma la tierra abonada y se retira cualquier material no orgánico o solido de ella; luego se humedece lo suficiente un día antes de la siembra; posteriormente, se deposita en un recipiente que pueda llenarse con el sustrato. Es  importante que al recipiente se le hagan orificios para garantizar el drenaje del agua y las semillas o tallos no se pudran; seguidamente se siembra el producto, por ejemplo, para cultivar un cebollín es necesario cortarlo a cinco centímetros de su raíz para cosecharlo en 20 días, tiempo que nos puede servir para esta cuarentena. En una sola botella se pueden sembrar hasta más de 15 tallos y se riegan diariamente para ser ubicadas después un una zona donde se filtre el sol, pero que a la vez sea fresca para que crezcan de forma adecuada”, ilustró el zootecnista. 

El sistema de riego es igual de sencillo: “También se reutiliza una botella plástica  con su tapa; se llena con agua y se le hace un orificio al tapón; se coloca bocabajo y se instala en la tierra de la huerta, matera o zanja para que la mantenga húmeda con la filtración lenta del agua. Los orificios dependen de la cantidad de tierra y el tamaños del cultivo”, agregó el biólogo.

SEMILLAS Y TALLOS QUE SE PUEDEN SEMBRAR PARA LA CUARENTENA:

En este caso pueden ser: tallo de cilantro (se deben cortar 4 centímetros del tallo), duración, 20 días; tallo de apio (se deben cortar 5 centímetros), duración, 20 días; semillas de ají (solo se deben asegurar las semillas que se van a aprovechar), duración, 35 días; semillas de tomate, duración, 45 días; semillas de pimentón, duración, 40 días.

BENEFICIOS DE LAS HUERTAS ORGÁNICAS HECHAS EN CASA:

Mientras que entre los benéficos de las huertas caseras durante la emergencia sanitaria, sobresalen: asegurar verduras durante el periodo de cuarentena, tener vegetales de buena calidad sin químicos, reducir costos en la compra de verdura, so salir de casa para evitar el contagio del Covid-19 y evitar el estrés como distracción en el periodo de aislamiento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El caso ocurrió en la madrugada de este sábado en el barrio San Francisco, perímetro urbano de la ciudad de Santa Marta. Consternados se...

Judiciales Local

Los hampones aprovecharon la madrugada para ingresar en su negocio y robarse todo lo que encontraron a su paso. La mujer pide ayuda para...

Santa Marta

Durante la visita, los funcionarios dialogaron con turistas nacionales y extranjeros, quienes aprovecharon este espacio para saludar al mandatario y al equipo de seguridad....

Santa Marta

La actividad servirá para que los emprendedores se inspiren y se conecten con nuevos conocimientos para continuar impulsando sus negocios. Bajo el liderazgo del...

Judiciales Local

Preliminarmente se habla de por lo menos dos fallecidos, pero según fuentes de las autoridades guajiras, el número podría aumentar. No cesan los accidentes...

Deportes

El equipo samario ya completa 14 fechas sin lograr una victoria en la presente liga, racha que lo tiene último en la tabla del...