Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Hospital de Pedraza inició atención de 2 mil familias con riesgos potenciales en salud

La ESE ya atendió a los miembros de los primeros 59 hogares, logrando desparasitar a un total de 100 niños.

La Empresa Social del Estado (ESE) Hospital de Pedraza inició un proceso de caracterización para la atención de 2 mil familias con riesgos potenciales en salud.

Se trata de la iniciativa denominada, Equipos Básicos de Salud, la cual lidera el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Gobernación del Magdalena, en el marco del Plan Departamental de Intervenciones Colectivas, impulsado en Pedraza por la gerente del Hospital, Jenis Pérez.

“Esta estrategia se viene ejecutando a nivel nacional y a Padraza llega para asegurar el acceso a la salud a 2 mil familias que se encuentren en potencial riesgo médico, principalmente, personas en condiciones de vulnerabilidad”, explicó la gerente, Jenis Pérez.

La directora de la institución hospitalaria también informó que los Equipos Básicos en stalud abarcarán la cabecera municipal y los corregimientos de Heredia, Bomba, Guaquirí y Bahía Honda.

“Estos Equipos Básicos de Salud estarán conformados por un médico, una enfermera, un psicólogo, una auxiliar de enfermería y un técnico en saneamiento básico”, puntualizó la funcionaria.

Jenis Pérez también indicó que “las personas recibirán una visita puerta a puerta en articulación con el programa ‘Médico en tu Casa’, que viene haciendo efectivo el gobernador, Carlos Caicedo”.

“La idea de esta caracterización es identificar pacientes con casos que requieran una atención necesaria o urgente por parte del personal médico de la red pública hospitalaria del Departamento. Una vez detectados, procederemos a aplicarles atención por medicina, valoración por enfermería, desparasitación y vacunación”, agregó Pérez.

Precisamente, esta actividad inició en el corregimiento de Heredia, donde el grupo de galenos asistió a las primeras 59 familias con potenciales riesgos.

Durante la jornada de apertura, los representantes de la ESE direccionaron a cinco personas para valoración inmediata.

Igualmente procedieron con la desparasitación de 100 niños y niñas con dosis profilácticas.

“Seguiremos garantizando el derecho a la salud a los pedraceros por medio de esta medida hasta el 31 se diciembre, fecha fijada por el Ministerio”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar los aspectos técnicos y operativos del modelo. El Ministerio de Salud puso...

Judiciales Local

Familia denuncia posibles fallas médicas y administrativas en la Clínica Cehoca, tras muerte de un recién nacido y falta de información sobre la madre,...

Colombia

Cada año, el país registra 6.7 nuevos casos por cada 100 mil mujeres, con una preocupante mortalidad de 4.1 por cada 100 mil. El...

Colombia

Alex Valencia, un joven de 23 años, migró en busca de oportunidades, pero terminó viviendo una pesadilla en un centro del ICE en Alaska, donde habría...

Magdalena

Tras décadas de espera, el Hospital Local del municipio pone en marcha por primera vez un servicio clave para la atención materna. La medida...

Judiciales

En medio del desespero y ante la demora de las autoridades, habitantes del barrio El Bronx desenterraron el cuerpo de una joven desaparecida y...