Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Hipertensión y diabetes: enfermedades causantes de muertes en pacientes Covid de Santa Marta

Según el secretario de Salud Distrital la mayoría de pacientes con Covid que ingresan a UCI es porque tienen enfermedades de base. 

Este 20 de marzo se cumple un año de haberse registrado el primer caso de Covid-19 en la ciudad de Santa Marta, y al día de hoy, según información del Instituto Nacional de Salud –INS-, este virus ha acabado con la vida de 715 residentes de la ciudad.

Durante este 2020 y lo que ha corrido del 2021, los samarios han tenido que ver partir a médicos, enfermeras, profesores, aseadores, ministros y familiares por causa de un virus que no distingue edades o clases sociales y el cual es indetectable a simple vista.

Las estadísticas han señalado que los adultos mayores o con condiciones de salud previas, como: hipertensión, diabetes o enfermedades coronarias, entre otras, son las víctimas mortales del coronavirus en el mundo y Santa Marta no está lejos de esa realidad.

Santa Marta Al Día consultó al secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano, quien informó que la diabetes y la hipertensión son las comorbilidades que más han acabado con la vida de los samarios en su lucha contra el virus.

“Son las mismas de todo el país y yo diría que a nivel mundial. La hipertensión con un 15% y la diabetes con un 10% son las que comandan la lista de las comorbilidades más frecuentes en las personas que han fallecido por Covid-19”, dijo el funcionario.

Asimismo, enfatizó que casi siempre las pacientes con Covid-19 que entran a las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI- son porque tienen comorbilidades, es decir, padecen de otras enfermedades a parte del virus.

“Casi siempre los que entran a UCI son porque tienen comorbilidades. Los más afectados han sido las personas mayores de 80 años, después los de 60 y 80, seguidos de los de 40 y 60 con comorbilidades, son el 70 por ciento de los que ingresan a UCI”, aseveró Toscano.

Solo este lunes, entre las 10 personas que fallecieron por coronavirus en el Magdalena, se encuentran dos adultos de 46 y 45 años que tenían diabetes y uno de 77 años que padecía de hipertensión. El resto de casos está en estudio.

Por lo anterior, el personal de la salud y los adultos mayores son los más vulnerables a resultar contagiados. Por ello, el Plan Nacional de Vacunación inició con su inmunización, con el que se espera que dejen de fallecer estos pacientes.

Cabe destacar que al día de hoy en la ciudad dos veces santa se han registrado 26.095 contagios por Covi-19, de los cuales, según el INS, se han recuperado 24.572 personas y hay activos 737 casos. Sin embargo, hay 891 sospechosos portadores del virus que permanecen aislados en casa en la ciudad. 

Por su parte, Colombia registra 2.305.884 casos confirmados de coronavirus y 61.243 muertes.

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...