Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Hiperconsumo de lácteos ocasionó malestar en menores por ración entregada por el PAE en La Paz

La coordinadora del PAE hace un llamado para que se realice un consumo responsable de los alimentos suministrados.

Luego de que Santa Marta Al Día diera a conocer la denuncia en que niños del Megacolegio del barrio La Paz resultaran con afectaciones a su salud por la ingesta de algunos alimentos entregados por el PAE, conocimos la versión de la Coordinadora Distrital del Plan de Alimentación Escolar, Nizay Cuesta.

Le puede interesar: En Megacolegio de La Paz ordenaron no consumir lácteos entregados en ración del PAE.

La funcionaria indicó que efectivamente si hubo casos en donde algunos niños fueron trasladados hasta el Puesto de Salud del barrio en mención, pero esto se dio no por la calidad de los productos, sino por un hiperconsumo de los mismos.

“Se presentaron unos niños con dolor de estómago y cuando empezamos a hacerles seguimiento se llevaron al puesto de salud de La Paz y lo que tenían era un hiperconsumo de azúcar”, informó la coordinadora del PAE.

Según el informe entregado por la encargada del PAE, a los jóvenes en la ración suministrada se les dieron un total de 20 bolsas de lácteos, dentro de los que se encontraban avenas, leche y leche saborizada.

“Las mamás manifestaron que un niño se tomó como nueve y otro siete”, agregó.

Es por esta razón que según la funcionaria se tomó la determinación de mandar a recoger dichos productos, para que no se siguieran presentando más casos de afectaciones gástricas.

“Se mandó a recoger todo el producto en la zona La Paz y sus aledaños por prevención. Porque así sea con un solo caso que se presente uno tiene que parar la distribución y recoger lo que hay”, acotó.

Según lo indicado, esta decisión se adoptó debido a que la entrega de resultados de los análisis se realiza en la ciudad de Bogotá en donde se pueden demorar hasta 8 días, porque allí se encuentran los laboratorios especializados.

“El llamado es a que la ingesta se realice de manera responsable, máximo 2 bolsas al día. Pero no tomarse siete u ocho al día porque se les suben los niveles de azúcar y los niños se están indigestando”, puntualizó.

Finalmente, la encargada del Plan de Alimentación Escolar en el Distrito hizo un llamado también para que se manipule de manera correcta los empaques de los productos entregados, porque indica que cuando se avería uno de ellos se afecta la calidad del mismo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...

Santa Marta

Con regalos, fiesta y anuncios de impacto para el desarrollo de Gaira, el mandatario celebró el Día de las Madres junto a cientos de...