El Director de la Oficina de Turismo del Distrito Luis Dávila fue citado por el Concejo distrital para que explicara cómo ha transcurrido la temporada turística en lo que va corrido de la misma, el funcionario aseguró que la presente temporada ha sido una de las más segura de los últimos años, “no tuvimos ningún atraco a turista, ni ningún accidente de movilidad, todo ello gracias a la articulación que ha habido entre las entidades distritales.
Explicó que se replicó el trabajo que se realizó en Semana Santa, “lo que hicimos desde el Instituto Distrital de Turismo fue priorizar seis de las zonas con mayor afluencia turística, para crear las gerencias de turismo, para articularnos con las otras secretarías, que sean nuestro apoyo y poder tener respuesta inmediata a los problemas que se presenten”.
Agregó que con las secretarías están bien articulados y que todos los lunes se reúnen con las gerencias, “para entregar un informe de cómo nos fue en cada fin de semana y para tomar los correctivos pertinentes, para asegurarnos que el próximo fin de semana sea mejor”.
“Parte del nuevo gabinete lo que hemos es venido articulándonos, algo que no existía, por eso a cada gerencia se le dio nombre propio, El Rodadero y corredor sur a cargo de la secretaria de Gobierno la Edus, el Centro Histórico a cargo de la Directora del Dadsa, Minca a través del SETP, Guachaca, Con la Alta Consejería, Bonda con Planeación y Taganga con la secretaría de Salud”, declaró.
Dijo que se reúnen con uno de los secretarios para que cada uno proponga su plan de acción para que la temporada sea exitosa como la de Semana Santa.
Sobre la gerencia de El Rodadero y corredor sur, dijo que allí el secretario de Gobierno propuso como acción un programa articulado con la Promotora de El Rodadero. “Apoyamos en las articulaciones de la gerencia, esta es la primera vez que se estregan estadísticas inmediatas de lo que pasó el fin de semana en cuanto a ocupación hotelera, en cuanto a restaurantes, agencias de viaje, seguridad y movilidad, antes había que esperar un buen tiempo, para saber cuántas personas llegaron por el aeropuerto”.

Finalmente dijo que “trabajamos en sensibilización para evitar la explotación y el abuso infantil, porque a esta problemática le damos mayor prioridad. En cuanto al agua, al día de hoy no tenemos ni un solo hotel, ni un solo restaurante, ninguna entidad turística que haya reportada falta de agua, por eso trabajamos articulados con la Essmar para priorizar los hoteles y cualquier entidad turística, de ahí que digamos que hasta hoy hemos cumplido, lo mismo que en aseo”.
