Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Hasta el Papa debe ayudar con la alfabetización del Magdalena y lucha contra el cambio climático

La idea del gobernador es hacer un llamado mundial por la promoción de la cultura magdalenense, como patrimonio de la humanidad; conservar el medioambiente del macizo, como ecosistema clave en la lucha contra el calentamiento global; erradicar el hambre y superar la pobreza del Departamento a través de una alianza con la Diócesis de Santa Marta y así fortalecer la educación de los más vulnerables.

El gobernador, Carlos Caicedo, solicitó a la Diócesis de Santa Marta que intermedie un histórico encuentro con el máximo jerarca de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, con miras a hacer un llamado mundial por la preservación de la Sierra Nevada -ecosistema clave contra el cambio climático-, promover la cultura magdalenense, como bien inmaterial de la humanidad, erradicar el hambre y superar la pobreza en el Departamento a través de la alfabetización de niños, niñas y jóvenes vulnerables.

La petición del mandatario fue presentada ante: el monseñor, Luis Adriano Piedrahita Sandoval, obispo de la Diócesis; y el Clero samario en pleno.

“Queremos que el Magdalena sea un departamento al alcance de los niños, por eso buscamos una Alianza para el Cambio, que una a la Gobernación con la Diócesis, a la cual le solicitamos que nos ayude con un encuentro con el Papa Francisco por la conservación ambiental de la Sierra Nevada – considerado por 18 mil científicos del mundo como ecosistema necesario- y la preservación cultural del Magdalena.  También invitamos a la Iglesia a que nos acompañe a alfabetizar en las parroquias, en los colegios, en los centros educativos; que nos acompañen en esta gran movilización para que todos los magdalenenses aprendan a leer y escribir”, socializó el ejecutivo departamental.

Finalmente, el gobernador, explicó: “La idea es superar la pobreza por medio de estrategias como la movilización por la alfabetización de niños, niñas y jóvenes y, así, mejorar los niveles educativos frente a los índices nacionales;  erradicar el hambre con el programa ‘Hambre Cero’; y que nos ayuden en esta iniciativa que busca posicionar a expresiones culturales, ancestrales y literarias como lo son: la cumbia, el vallenato y el realismo mágico del Nobel Gabriel García Márquez, en el marco de bienes inmateriales de la humanidad”.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El Vaticano informó que el sumo pontífice fue sometido a dos broncoscopias, pero se mantiene orientado, aunque el pronóstico sigue siendo reservado. El Vaticano...

Mundo

El Pontífice sufrió un broncoespasmo que complicó su estado de salud, aunque respondió bien al tratamiento. El Vaticano mantiene reservado su pronóstico. El Vaticano...

Mundo

A pesar de la gravedad de su cuadro clínico, el pontífice ha pasado una noche tranquila y responde a los tratamientos médicos. El papa...

Magdalena

En la reunión con el Sumo Pontífice, el Obispo pudo dialogar sobre diversos temas que afectan a la comunidad católica en su diócesis y...

Cultura

Más de 50 líderes del mundo abordaron con el Sumo Pontífice la agenda de temas cruciales para la sostenibilidad, la convivencia y la diversidad...

Sin categoría

El cura nacido en El Difícil, adelanta una jornada de peregrinaje por Francia e Italia. El padre Carlos Alberto Baena Ospino, embajador de la...