Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Hasta 10 días tarda una persona en recibir resultados de prueba de Covid-19

El Instituto Nacional de Salud propone soluciones para mejorar esa espera.  

En Colombia se han realizado 903.255 pruebas moleculares (PCR) para el diagnóstico del nuevo coronavirus en un proceso creciente que hoy abarca 89 laboratorios adjuntos, da a conocer El Tiempo.

Diariamente, de hecho, el país ya está realizando más de 20.000 pruebas, cuando en marzo hacía 557 diarias, según el Instituto Nacional de Salud (INS), según el periódico colombiano.

Es importante resaltar, según el informativo, que el 12,1 por ciento de estas pruebas son hechas por el INS; el 35,6 por ciento, por los laboratorios de salud pública de las regiones, y el resto (53,3 por ciento), por las redes de las empresas aseguradoras (EPS), administradoras de riesgos laborales (ARL) y cajas de compensación, entre otras, según el sistema de información oficial.

Y si bien estos números son nacionales, a nivel regional se encuentran importantes diferencias en la capacidad máxima para procesar estos elementos de diagnóstico, al punto que Bogotá oferta un máximo de 11.288 análisis diarios, mientras que Caldas apenas llega a 30.

Estas asimetrías en momentos de plena fase de crecimiento de la pandemia se convierten, de acuerdo con el exministro de Salud, Gabriel Riveros, en un cuello de botella que es necesario solucionar en razón a una demanda creciente que se mantendrá durante varias semanas más.

Y, según la misma agencia, la diferencia entre la fecha del inicio de síntomas y la de diagnóstico se promedia en 10,4 días. Estos valores superan las 72 horas que se ha puesto como estándar el Gobierno Nacional y las autoridades de salud, en aras de tomar mejores decisiones clínicas, lograr una estandarización estadística, un recuento certero del caso y correctos controles epidemiológicos.

Los datos, además, son superiores a los presentados por el gerente general para la atención de la pandemia, Luis Guillermo Plata, en una columna en este diario el pasado 2 de julio. En ella, el funcionario menciona que “los resultados, que antes demoraban entre 8 y 10 días, ahora tardan dos días en promedio”.

Con información de: El Tiempo

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...