Los habitantes de San Pedro de la Sierra denuncian que los derrumbes y deslizamientos provocados por las lluvias los mantienen en aislamiento. Caficultores no pueden sacar sus cosechas y trasladan a los enfermos en hamacas o a pie.
La comunidad del corregimiento de San Pedro de la Sierra, en el área rural del municipio de Ciénaga (Magdalena), denunció que permanece incomunicada debido al grave deterioro de las vías de acceso, una situación que se ha agravado por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Sierra Nevada de Santa Marta.
A través de redes sociales, los habitantes han alertado sobre la crítica situación que enfrentan, especialmente en la vereda Nuevo Mundo, donde los caficultores se han visto obligados a trasladar enfermos a pie o en hamacas por caminos improvisados ante la imposibilidad de que los vehículos puedan llegar hasta la zona.
Lea aquí: Así cayó alias “Uber”: señalado de ponerle la trampa al ciudadano italiano Alessandro Coatti
La comunidad también reportó un accidente reciente en el que una volqueta perdió el control en una vía deteriorada, dejando una persona gravemente herida. “Este hecho demuestra el peligro que corremos todos los días al transitar por estas carreteras destruidas” expresaron los vecinos del corregimiento.
Los aguaceros de los últimos días, han provocado deslizamientos de tierra y derrumbes que mantienen bloqueadas las rutas que comunican a Palmor, San Pedro, San Javier, Silberia y Cordobita, dejando varios tramos totalmente intransitables. En algunos sectores, las trochas quedaron completamente destruidas afectando la movilidad de los pobladores, el transporte de los alimentos y productos agrícolas hacia los centros poblados.
La emergencia coincide con la temporada de cosecha cafetera, una de las más importantes del año para la economía local. Los productores temen pérdidas económicas significativas, ya que no pueden sacar el café de las fincas hacia los centros de acopio.
Le puede interesar: La Fiscalía revela cómo ‘El Viejo’ coordinó el ataque contra Miguel Uribe desde Bogotá
“Hay muchos cafés mojados en los corregimientos que no pueden ser sacados, y los recolectores tienen dificultades para subir debido al mal estado de las vías”, manifestó un caficultor del sector.
Ante el panorama la comunidad hace un llamado urgente la Gobernación del Magdalena, la alcaldía de Ciénaga y la Federación Nacional de Cafeteros para que envíen maquinaria amarilla que permita despejar los derrumbes y rehabilitar los caminos rurales.
De igual manera, insisten que la atención debe ser prioritaria, ya que el aislamiento no solo pone en riesgo la producción agrícola, sino también el acceso a servicios básicos, atención médica y seguridad de las familias que viven en la acorte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.


