Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Grupos armados estarían multando a las personas por malos comportamientos en Palmor: Lerber Dimas

 Si no cancelan el dinero exigido los obligan a realizar trabajos forzados.

La situación con el fenómeno paramilitar en el departamento del Magdalena cada vez se agudiza más. Tras la captura de alias 5.7 jefe del Clan del Golfo en el Caribe, se pensaba que el accionar de este grupo iba a reducirse, sin embargo, ocurre todo lo contrario.

Tal es el caso del corregimiento de Palmor, en donde los campesinos de la zona están viéndose afectados por las órdenes que emanan las AGC las cuales van desde toques de queda, cierre de establecimientos comerciales y multas a los ciudadanos.

 “Están cobrándole multas a las personas por alguna falta que cometan, tiene que pagar hasta 400 mil pesos y es plata que la gente tiene que pagarla obligada, entonces es muy grave la situación”, expresó el docente e investigador Lerber Dimas.

En cuanto a las razones que estarían llevando a los grupos armados a imponer estas ‘multas’, son en su mayoría producto de la generación de riñas o actos que desestabilicen el orden en la población.

“Por ejemplo que esté haciendo desórdenes, entonces usted está tomando licor y generó una riña, ellos intervienen y multan a las personas que intervinieron en la riña. Es una especie de código de Policía que están imponiendo, pero ellos no son autoridad para hacerlo”, agregó Lerber Dimas.

Por su parte, los paramilitares estarían atentando en contra de la vida de las personas que se rehúsan a cancelar las deudas o también obligarían a los deudores a pagar con trabajo.

“Cuando la gente no cumple con la norma que ellos imponen, los obligan a trabajar realizando acciones como limpiar caminos, arreglar carreteras, que ellos lo llaman actividad comunitaria, pero claramente es trabajo forzado porque no te van a pagar, ni vas a tener condiciones dignas”, acotó.

Este fenómeno estaría presentándose en la actualidad, por la poca presencia militar y policial en el territorio, según datos suministrados por la comunidad, allí solo habría 8 agentes de Policía y no habría presencia del ejército.

“El estado hizo presencia allí cuando hubo hace poco una serie de enfrentamientos entre los grupos armados que se disputaban el control territorial, sin embargo, se retiran y nuevamente vuelven a ejercer su ley”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las capturas se dieron a través de diferentes operativos liderados por la Policía Nacional en municipios como El Banco y Tenerife. En un trabajo...

Judiciales

Según las investigaciones, utilizaba su rol como realizador de eventos musicales para ocultar su verdadera actividad: dinamizar el tráfico internacional de cocaína para financiar...

Judiciales

Luego de dos semanas de terror en los que 24 miembros de la Fuerza Pública perdieron la vida, Alias ‘Chiquito Malo’, jefe máximo de...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales

El plan pistola que lleva a cabo esta banda narcoterrorista ya cobra la vida de más de 35 miembros de la Fuerza Pública en...

Judiciales

Durante la ofensiva también se ha registrado la incautación de un arsenal de guerra, dos cabecillas y más de 10 delincuentes abatidos. El Ministerio...