Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gremios piden a las autoridades ejercer medidas contra la venta informal

La Comisión de Reactivación Económica del Comité Intergremial del Magdalena, considera pertinente la creación de una mesa de trabajo para coordinar acciones frente a este tema.

Los gremios del sector comercial formal y organizado del Magdalena y el Distrito, hicieron un llamado a las autoridades para desarrollar estrategias conjuntas, que permitan mitigar el impacto negativo que está generando la economía informal.

Representados por la Cámara de Comercio, Acodrés, Asocie, Fenalco y Undeco, los comerciantes le manifestaron a la alcaldesa Virna Johnson y al gobernador Carlos Caicedo, la preocupación que les asiste por las estadísticas.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Alfonso Lastra, manifestó que de acuerdo a cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) , entre el 65% y 70% del personal ocupado en el Distrito, no labora bajo las condiciones propias del trabajo decente.

Según datos del DANE, se referencia a Santa Marta dentro de las ciudades con una de las tasas más altas de informalidad en el país, donde el 89.9% de los micronegocios no cuenta con registro mercantil.

La Comisión de Reactivación Económica del Comité Intergremial del Magdalena, considera pertinente la creación de una mesa de trabajo encargada de coordinar el diseño de acciones para que los trabajadores informales puedan acceder a espacios de formación y estímulos que posibiliten su transición a la formalidad.

“La Comisión convoca a organismos como Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Secretaría de Seguridad y Convivencia Distrital, Alcaldía Distrital y Policía Distrital; entre otras entidades, para asegurar el ordenamiento de las ventas estacionarias y ambulantes que no solo suponen detrimento del espacio público, sino que además, representan un riesgo para la salud pública”, aseguró Lastra.

LA AGENDA DE TRABAJO

Por otro lado, los gremios de esta Comisión, proponen una agenda de trabajo integral que también refuerce la reactivación del comercio formal mediante los proyectos contemplados en la agenda pos Covid-19 ‘Magdalena Avanza’.

A través de esta, se busca la gestión del Gobierno Nacional y las autoridades locales para atender las necesidades del tejido empresarial local.

“Con este llamado, los gremios esperan articular y desarrollar mesas de trabajo para el logro efectivo de estos propósitos, y que así se contribuya al cambio del panorama actual en la organización de la actividad productiva de Santa Marta y el Magdalena”, indicó el director de la Cámara de Comercio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...