Connect with us

Hi, what are you looking for?

COVID-19

¡Grave! Ocupación de camas UCI volvió a 93% en Santa Marta

Camas uci

Tres clínicas están colapsadas y las otras solo tienen una o dos UCI disponibles para otras patologías.

Alarma y preocupación en Santa Marta, este martes se conoció que la ocupación de camas UCI llegó nuevamente al 93%. Pese a las medidas tomadas por la Alcaldía, el Covid-19 no da tregua y tiene en jaque al Distrito.

El último informe detalla que tres clínicas se encuentran colapsadas en su capacidad y dejaron de recibir contagiados con covid, que incluso solo requieran hospitalización por oxígeno, pues en este momento no cuentan con los mecanismos para proporcionarles este servicio vital.

Al resto de centros asistenciales de la red hospitalaria distrital solo les quedan una o dos camas UCI y las tienen dispuestas para usuarios graves por otras patologías diferentes al coronavirus.

La situación genera preocupación, debido a que la ciudad había alcanzado una leve estabilidad, luego de la llegada de las 25 nuevas camas por parte del Ministerio de Salud en el hospital departamental Julio Méndez Barreneche.

Sin embargo, por la alta demanda de pacientes que se ha generado por el tercer pico, estos espacios han venido siendo ocupados y actualmente sólo quedan 10 que podrían ser asignadas esta misma semana si el panorama de contagios no mejora.

Desde marzo Santa Marta enfrenta una etapa de la pandemia muy agresiva. Eso ha exigido mucho más la capacidad hospitalaria

Las remisiones a otras ciudades dejaron de ser una alternativa, pues la ocupación hospitalaria en casi todo el país también es alta.

Los médicos de la ciudad están siendo muy estrictos al momento de trasladar un paciente a una UCI.

En las áreas de hospitalización agotan todos los recursos posibles, esperando que puedan lograr una recuperación progresiva sin necesidad de remitirlos a un nivel mayor de complejidad.

Lo preocupante, según el secretario de Salud, Henrique Toscano, es que los pacientes que llegan en busca de atención, presentan un cuadro clínico delicado y deben pasar directamente de urgencias a una UCI.

“Desde marzo estamos enfrentando una etapa de la pandemia muy agresiva. Eso ha exigido mucho más la capacidad hospitalaria y de los profesionales de salud. En general es una situación crítica”, manifestó.

Toscano advirtió que, a pesar de la gran cantidad de infectados y muertos registrados en marzo y abril, todavía no se ha alcanzado la cima de contagios, por lo que se espera que en mayo la emergencia sanitaria continúe dejando consecuencias graves.

“Hay que estar preparados para por lo menos dos o tres semanas muy fuertes; en este tiempo la única opción para cada persona es extremar los cuidados a través de un autoconfinamiento”, añadió Toscano.

En Santa Marta, actualmente hay confinamientos los fines de semana, ley seca todos los días y rige igualmente un toque de queda de lunes a viernes y el pico y cédula.

Estas medidas van hasta el 3 de mayo, no obstante, podrían extenderse durante el mes siguiente para seguir contrarrestando el virus.

En la capital del Magdalena se han registrado a la fecha 40.260 contagiados de covid-19, de los cuales 1.173 fallecieron. El número de casos activos es de 1.417.

El actual pico de covid que inició en marzo ha dejado a la fecha 504 muertos en esta ciudad, siendo abril el mes con mayor mortalidad al alcanzar 303 decesos sin haber terminado.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...