La comunidad teme que la combinación de la debilidad del terreno y la acción mecánica de la embarcación pueda acelerar un colapso de la orilla.
Una preocupante erosión fluvial se registra en las orillas del río Magdalena a la altura del municipio de Salamina, donde aproximadamente 30 metros de tierra han sido arrasados por la fuerza del agua. Este nuevo evento erosivo ha generado alarma entre los habitantes y expone peligrosas inconsistencias que podrían desencadenar una tragedia.
(Le puede interesar: Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en la Bahía de Santa Marta)
La situación más paradójica y alarmante radica en la operación actual de un ferry en la misma zona afectada, a escasos metros del antiguo puerto de Las Carmelitas. Contrario a advertencias previas de Cormagdalena sobre la inestabilidad del terreno que desaconsejaban el traslado y funcionamiento de la embarcación, el ferry continúa navegando, generando vibraciones y oleaje que intensifican el proceso de socavación.
Si bien las causas de la erosión en este punto del río son diversas, el riesgo inminente que representa el tránsito constante del ferry es innegable. La comunidad teme que la combinación de la debilidad del terreno y la acción mecánica de la embarcación pueda acelerar un colapso de la orilla.
(Además: Mototaxista atracó a madre que viajaba con su hijo para una cita médica en Santa Marta)
Ante esta grave situación, se hace un llamado urgente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y a los organismos competentes para que tomen cartas en el asunto de inmediato. Es crucial que se realice una evaluación exhaustiva del riesgo y se implementen medidas preventivas urgentes. La comunidad de Salamina teme que la inacción conduzca a una tragedia evitable.
