Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Graduados de Unimagdalena se convierten en referentes del turismo científico

“Disfruta de la naturaleza conservando su esencia” es la promesa de valor de los tours que ofrece ‘Biotours’.

Con el deseo de dar a conocer la biodiversidad que se encuentra en el Magdalena, para crear consciencia sobre su conservación, estudiantes y graduados de la Universidad del Magdalena crearon ‘Biotours’, una empresa dedicada al turismo científico.

Entre los jóvenes emprendedores, se encuentran una estudiante y seis graduados del Programa de Biología, un graduado del Programa de Cine y Audiovisuales y otro del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, por ciclos propedéuticos, de la Alma Mater.

La bióloga Alejandra Barrios Yepes, representante legal de Biotours, indicó que, frente a la escasez de empleos en Colombia, esta idea de negocio que lograron materializar este año.

Fue una solución a todas las incógnitas que tenían como recién graduados y nació en una de las reuniones del grupo micológico ‘Team Fungi Unimag’, donde trabajan en divulgar la importancia de los hongos.

“Creo que algo que caracteriza a Biotours es que no solo está creada y diseñada por expertos en el tema de la biodiversidad, sino por gente apasionada, que le interesa y que quiere aportar a la conservación de esa biodiversidad tan preciada que tenemos”, mencionó.

En cada tour, los biólogos dan a conocer a locales y a turistas nacionales e internacionales, todos los componentes de la naturaleza que representan una gran oportunidad turística para esta región del país, entre ellos, anfibios, reptiles, mamíferos, aves, hongos, vegetación e insectos.

Actualmente, tienen tres tours distribuidos en la Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Tayrona y en Laguna Encantada en el sector de Mendihuaca.

Sin embargo, trabajan en expandir esta experiencia turística a otros lugares del Departamento. Toda la información de los productos que ofrecen están publicados en su cuenta de Instagram @biotours_santamarta.

Para su compañera, Geraldine Morales Bautista, estudiante de grado del Programa de Biología y tecnóloga en Ecoturismo, asegura que existe una falta de conocimiento sobre la fauna y flora de este territorio.

“Hay que darle un espacio a un turismo más amigable con el medioambiente (…) Nuestra intención es motivar a la gente al cuidado de la naturaleza y que el conocimiento no solo nos lo quedemos nosotros, sino que se expanda a la comunidad”, expuso.

En el Magdalena, el turismo científico es una tendencia que está en crecimiento, en este momento, el factor diferenciador de Biotours de otras empresas con este mismo enfoque, es su interés por aportar conocimientos y recursos, para mitigar y para dar solución a problemáticas ambientales y sociales del entorno.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...