Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Golpe al bolsillo en el Caribe: tarifa de gas subiría hasta un 76%

A través de una carta dirigida a la Cámara de Representantes, la Intergremial del Atlántico y la Andi Seccional Atlántico-Magdalena alertaron sobre las graves implicaciones económicas que esta medida tendría para la región Caribe.

Una profunda preocupación embarga al sector empresarial del Magdalena y Atlántico ante una propuesta nacional que busca unificar el cobro en las tarifas de transporte de gas.

A través de una carta dirigida a la Cámara de Representantes, la Intergremial del Atlántico y la Andi Seccional Atlántico-Magdalena alertaron sobre las graves implicaciones económicas que esta medida tendría para la región Caribe, donde las tarifas podrían dispararse hasta en un 76%.

(Lea aquí: Madre denuncia que su bebé de 15 meses salió de CDI con varios mordiscos en su cuerpo)

En la misiva, ambas agremiaciones, representantes del tejido empresarial de la Costa, manifestaron su inquietud ante la posibilidad de modificar el esquema de distancia para el uso de las redes de transporte de gas desde los puntos de producción o importación hacia los centros de consumo. Si bien reconocen que el esquema actual es técnicamente eficiente y refleja los costos reales del transporte, entienden el impacto económico que genera para los usuarios del interior del país, quienes deben asumir mayores costos debido a su lejanía de las fuentes de suministro.

Ante esta coyuntura, el Intergremial y la Andi expresaron su respaldo a la implementación de una “estampilla regional” para el transporte de gas natural. Consideran que esta figura permitiría una distribución más equitativa de los costos entre los diferentes mercados, generando una disminución en las tarifas para el interior del país sin afectar la economía del Caribe.

Además, señalan que esta solución podría aplicarse de manera inmediata, ya que no requeriría modificaciones a la metodología regulatoria vigente.

Por el contrario, ambas organizaciones empresariales rechazaron categóricamente la propuesta de una tarifa nacional. Argumentan que, si bien el interior del país podría experimentar una reducción de hasta el 50% en las tarifas de transporte de gas, la región Caribe sufriría un incremento del 76%, lo que impactaría negativamente su competitividad industrial y económica, con las consecuentes repercusiones sociales.

En su análisis, los empresarios del Caribe explican que la aprobación de tarifas regionales permitiría una disminución en el costo del transporte para ciudades como Bogotá (con una reducción estimada del 8%), sin desestabilizar las tarifas de la región Caribe. Esto, a su juicio, favorecería la competitividad general del país.

(Además: La ciudad de la Costa a la que el nuevo papa León XIV visitó en varias oportunidades)

Sin embargo, advierten que la implementación de una tarifa nacional generaría un aumento en los costos del servicio de gas natural para los hogares del Caribe, lo que representaría un grave retroceso en términos de equidad tarifaria. Además, alertan sobre posibles alzas en las tarifas de energía eléctrica a nivel nacional debido al impacto en los costos de la generación térmica en el Caribe.

Por todo lo anterior, la Intergremial del Atlántico y la Andi Seccional Atlántico-Magdalena solicitan a los representantes de la Cámara evaluar con rigor técnico, sentido de justicia y equidad social las dos propuestas que se encuentran en discusión, buscando una solución que atienda las necesidades de abastecimiento de gas en el interior del país sin perjudicar gravemente los intereses de la región Caribe.

La carta, firmada por Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo de Intergremial del Atlántico, y Alberto Vives De La Espriella, gerente seccional de la Andi Atlántico-Magdalena, concluye con un llamado a que la solución adoptada no agrave las problemáticas existentes ni genere nuevos desequilibrios que afecten a las regiones más vulnerables del país.

Written By

Te puede interesar

Región Caribe

La mujer interpuso ante la Fiscalía una denuncia formal y solicitó una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido, y la actuación del personal responsable del...

Región Caribe

Este miércoles recibió la visita del director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana. El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director...

Región Caribe

En un comunicado, sus seres queridos señalaron al subintendente Andrés Alfonso Castro Gómez como el principal sospechoso. La trágica muerte de la patrullera de...

Santa Marta

La presentación oficial de esta propuesta liderada por los alcalde de las capitales de la región, se hace en el marco del foro “Autonomía...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Magdalena

Según la empresa la negativa de venta de energía a Air-e afecta costo del kilovatio a los usuarios. La factura de energía eléctrica subirá...