Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno Nacional ratifica recursos para solucionar socavación en Salamina

Pero a la emergencia por lluvias nación insiste que estudios y diseños fase III del Plan Maestro para Salamina estarían listos para diciembre.

Ante la emergencia ambiental registrada en el municipio de Salamina por la socavación del río Magdalena, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas Cormagdalena e Invías prometieron darle solución la socavación en el margen derecha del afluente.

También ratificaron la ejecución del Plan Maestro, el cual será la hoja de ruta para evitar el desbordamiento del río.

Así lo confirmaron mediante una reunión con el alcalde Luis Ramón Orozco, Ministerio de Transporte, Vicenministra de Infraestructura Olga Lucía Ramírez, el Gerente del Plan Maestro Fredy Melo, Director de Cormagdalena Pedro PabloJurado y Guillermo Toro, Director Técnico de INVÍAS entre otros.

Enviamos un mensaje de urgencia para dar celeridad a los estudios y diseños fase III contratados con la Universidad del Magdalena, cuyos resultados se espera tener en el mes de diciembre teniendo claridad sobre el inicio de las obras y la inversión requerida para tal fin”, indicó Olga Lucía Ramírez, viceministra de Infraestructura.

Asimismo, recalcó la importancia de trabajar articuladamente y en especial a la administración municipal de Salamina para realizar las gestiones necesarias a fin de permitir que los propietarios de los predios que son requeridos para hacer los estudios y diseños permitan el acceso.

“Vamos a generar espacios de diálogo con los propietarios de dichos predios, para que permitan hacer las labores respectivas de los estudios que recomendó la Sociedad Colombiana de Ingenieros como solución definitiva”, sostuvo el alcalde Luis Ramón Orozco.

Por otra parte, Invías confirmó la ejecución de la obra de la Vía alterna con una inversión de $1.200 millones garantizando la conectividad entre los municipios de Salamina y El Piñón.

“Además con recursos aprobados en el Conpes 4038 para la agenda de reactivación económica se destinaron $300.000 millones para inversión en los 170 kilómetros del corredor entre 2022 y 2030”, agregó Guillermo Toro, Director Técnico de Invías.

Finalmente el Ingeniero Fredy Melo, Gerente del Plan Maestro, reiteró el compromiso para trabajar de la mano con las Universidades del Magdalena y de Cartagena a fin de tener prontamente los resultados de los estudios y diseños para ejecutar la solución integral al problema de erosión y socavación de la margen derecha y que ha generado inquietudes en la comunidad.

Cabe resaltar, las labores que ha adelantado el IINVÍAS, con el fin de garantizar la movilidad continua y segura con seguridad de los ciudadanos de Salamina y El Piñon.

De igual manera se presta acompañamiento a la alcaldía de Salamina, para atender una eventual reubicación del embarcadero del ferry.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un operativo de desalojo en Barranquilla terminó en escándalo luego de que Jaime Avendaño Camacho, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fuera señalado de agredir físicamente a...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Colombia

Gracias al liderazgo de la representante por el Magdalena, el segundo debate aprobó la mesada 14 para maestros pensionados, un logro histórico para los...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Magdalena

Las fuertes lluvias registradas en el corregimiento de San José de Kennedy – Cerro Azul, en el municipio de Zona Bananera, provocaron la caída de un árbol que obstruyó...

Judiciales

Carlos Eduardo Mora González, uno de los implicados en el caso, aceptó su participación en la planeación y ejecución del asesinato del senador y...