Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Gobierno Nacional ratifica a Zarwawiko Torres como cabildo gobernador Arhuaco

El registro oficial como autoridad indígena de Colombia se realizó bajo la Resolución 162 del 15 de diciembre del 2022.

Luego de que más de 4 mil indígenas arhuacos bloquearan la vía que comunica al departamento del Cesar con La Guajira, para reclamar el reconocimiento de la autonomía y autodeterminación, el Gobierno Nacional decidió escucharlos y responder a su llamado.

Por medio de la Resolución 162 del 15 de diciembre del 2022, el Ministerio del Interior realizó el registro oficial de Zarwawiko Torres Torres, como cabildo gobernador del pueblo Arhuaco, asentado en el Magdalena, La Guajira y el Cesar.

Tras llegar a una concertación con las autoridades gubernamentales y firmar un pliego de compromiso entre ambas partes, los manifestantes retornaron poco a poco a sus poblaciones; ahora, con la potestad de que Zarwawiko pueda registrar nacimientos y gestionar las ayudar necesarias para su población.

Entre los compromisos adquiridos por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se encuentra que los indígenas puedan acceder a la oferta institucional del Estado.

Le puede interesar: Arhuacos bloquean vías en Valledupar exigiendo reconocimiento de su gobierno

“Ya desbloqueamos las vías, ahora solo queda dar cumplimiento a todos los acuerdo a los que llegamos en la Casa Indígena en Valledupar. Solicitamos también que se nos reconociera desde el ámbito estatal como pueblo descendiente de los Tairona”, señaló Zarwawiko.

Finalmente, es preciso indicar que, un amplio grupo de indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta se opuso al nombramiento de Torres Torres como cabildo gobernador, argumentando que los mamos son quienes deben definir la situación, como máximas figuras de autoridad.

Además de lo anterior, calificaron como irresponsable la convocatoria de menores para la manifestación en la que murió un adolescente de 15 años.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Aniversario Santa Marta

Luis Enrique Salcedo Zalabata, representante legal del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, cuestionó el enfoque oficial de los 500 años y pidió...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...