Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno Nacional autoriza a Unimagdalena para ofrecer virtualidad académica transitoria

La medida extendida a todas las Instituciones de Educación Superior – IES del país, se da como respuesta a un oficio dirigido el 20 de marzo del 2020 a María Victoria Angulo González, ministra de Educación Nacional, donde la Alma Mater pidió autorización para desarrollar permanentemente actividades virtuales en programas académicos presenciales.

Con el fin de continuar garantizando la prestación del servicio público de educación con la menor alteración posible, el Ministerio de Educación Nacional emitió la directiva 04 del 22 de marzo de 2020, en donde indica que programas académicos con registro calificado en la modalidad presencial de Instituciones de Educación Superior – IES, podrán desarrollar sus actividades por medio de las herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC.

La Directiva Ministerial que tendrá vigencia hasta el 30 de mayo del 2020, se da como respuesta a las solicitudes emitidas por la Universidad del Magdalena y otras IES, de autorizar el uso de medios digitales de aprendizaje para el desarrollo de cursos en programas de educación de modalidad presencial, con la finalidad de continuar el calendario académico y no afectar el derecho a la educación de la comunidad universitaria.

Esto, teniendo en cuenta el Acuerdo Académico de la Alma Mater N° 01 del 13 de marzo de 2020, en el cual se determinó la implementación de medidas académicas excepcionales y flexibles, tendientes a garantizar la continuidad y calidad de los procesos formativos que se adelantan en la Institución. Por ende, en el marco de las orientaciones expedidas por el Gobierno Nacional, esta Casa de Estudios Superiores adoptará las medidas de forma permanente para los programas de pregrado y postgrado que tienen actualmente estudiantes matriculados y cuyo registro calificado fue otorgado en modalidad presencial, los cuales son: 26 pregrados, 17 maestrías, 13 especializaciones y un doctorado.

Las actividades que se desarrollarán bajo la modalidad de virtualidad académica transitoria serán específicamente de la Facultad de Ciencias Básicas, de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Humanidades. La solicitud también se hizo para determinados programas de postgrados donde se destacan el Doctorado en Ciencias de la Educación; la Maestría en Ingeniería; la Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible; y la Maestría en Epidemiología, la Especialización en Desarrollo de Software, entre otras actividades académicas postgraduales.

Cabe resaltar que, UNIMAGDALENA se acoge a estas orientaciones en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria decretado a través de la Resolución N° 385 del 12 de marzo de 2020, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social; las disposiciones emanadas desde la Presidencia de la Republica, directiva presidencial N° 02 del 12 de marzo de 2020, la directiva ministerial 04 del 22 de Marzo de 2020 y el comunicado del 12 de marzo de 2020 del Ministerio de Educación Nacional, el Sistema Universitario EstatalSUE, la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN, y la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias-REDTTU, sobre la coyuntura generada por el COVID-19.

Disposiciones en las cuales se ha convocado a todas las entidades públicas y privadas del sector de educación a establecer medidas que contribuyen a la contención de la propagación del virus y al mismo tiempo garanticen la prestación de servicio público de educación implementando todas las estrategias de mediación pedagógica disponibles que permitan el desarrollo de los compromisos académicos con la menor alteración posible, garantizando los criterios de calidad y rigor exigidos en el proceso formativo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...