Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno Nacional acuerda encuentro con Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

La organización armada mostró disposición en mantener el cese al fuego.

El próximo lunes 29 de enero se realizará una mesa de diálogo entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el Gobierno Nacional, con el objetivo de finalizar la violencia en los territorios dominados por este grupo alzado en armas.

El encuentro, que será liderado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, contará con la presencia de la MAPP, OEA, ONU, Defensoría del Pueblo y observadores de la Embajada de Irlanda, que servirán de garantes a la histórica reunión que será decisivo en la hoja de ruta que posteriormente dé paso al fin de la guerra.

El sitio que será epicentro del cara a cara del Gobierno Nacional y la organización criminal, será la parte alta del corregimiento de Guachaca, área rural de Santa Marta, donde existe gran expectativa, principalmente entre las comunidades que anhelan cerrar el ciclo de violencia para dar paso a una nueva era productiva llena de armonía y paz.

Por consiguiente, el estado mayor de las ACSN, a través de un comunicado, convocó a reconocidos líderes sociales, activistas y defensores de derechos humanos para que integren este espacio y de esa manera contribuyan al proyecto de Paz Total en la Sierra Nevada.

En el texto le hacen extensiva la invitación a Lerber Dimas Vásquez, director de la Plataforma de Derechos Humanos, PDHAL; Jennifer Del Toro, Alta Consejera para la Paz; Pedro Molinares, Defensor Regional del Pueblo Seccional Magdalena; Norma Vera Salazar, Directora de Paz y Reconciliación, Defensora de Derechos Humanos; Luis Eduardo Bayona, Director Fuerza Campesina.

Asimismo, a Lino Pereira, Defensor de Derechos Humanos; Jesús Arroyo Martínez, coordinador de la Plataforma de Juventudes Distrital y Yulmer Pérez, coordinador PDHAL.

“Los invitamos porque nuestro compromiso es avanzar en la construcción de la anhelada paz que se requiere, desde allí, con la presencia del Alto Comisionado, para buscar soluciones a todo lo que nos ha aquejado por tres décadas en nuestra región, como lo es el conflicto armado”, describe el fascimil.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...