Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno implementa devolución del IVA a un millón de hogares por COVID-19

Imagen de referencia. Foto: Archivo.

Pensando en proteger a los hogares más vulnerables ante la emergencia económica, social y ecológica, producida por la pandemia COVID – 19, el Gobierno del presidente Iván Duque decidió devolver el IVA a un millón de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

La medida, que no tiene antecedentes en las políticas sociales del Estado colombiano, permitirá que las familias en situación de pobreza reciban entre 70 mil y 80 mil pesos cada dos meses, recursos que aliviarán el impacto del IVA en sus ingresos y mejorarán su capacidad de consumo.

Inicialmente la compensación se realizará a través de programas sociales como Familias en Acción y Colombia Mayor y estará focalizado hacia los hogares localizados en municipios y distritos con alta tasa de pobreza o con una alta concentración de hogares en condición de vulnerabilidad.

“Las familias más pobres no deberían pagar IVA, y por esto decidimos corregir esa injusticia sobretodo en un momento donde están siendo afectadas por los efectos económicos y sociales derivados del coronavirus”, precisó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez.

El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y tiene un carácter regresivo, es decir, impacta sin discriminación alguna a las personas de altos y bajos ingresos.

Las familias pobres en Colombia destinan al pago del IVA el 7,3% del ingreso, mientras que los hogares de altos ingresos el 4,3%.

La devolución del IVA a la población más pobre fue incluida en la Ley 2010 de Crecimiento Económico, la cual fue sancionada por el presidente Iván Duque el pasado 27 de diciembre.

Allí se incluyeron disposiciones para impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la reducción gradual, del 12% al 4%, de la cotización a salud de los pensionados más vulnerables, al igual que la creación de incentivos adicionales para la generación de empleo para los jóvenes con edades entre los 18 y 28 años.

Aunque han sido variaslas medidas para mitigar la regresividad del IVA, entre ellas las exenciones, exclusiones y tarifas diferenciales de ciertos productos y servicios, no se ha conseguido el impacto esperado en términos de eficiencia y equidad.

Con la devolución del IVA, se da un paso trascendental para que los instrumentos tributarios empiecen a estar en sintonía con los logros de programas sociales.

La devolución del IVA a los hogaresen condición de pobreza es un pacto de justicia social.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...