Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno entregará ingreso solidario a más de 27 mil personas en el Magdalena por emergencia del Covid – 19

Presidente Iván Duque Márquez. Foto: Presidencia

Más de 27. 600 personas en el departamento del Magdalena serán beneficiadas con la entrega de un ingreso solidario de 360 mil pesos por parte del Gobierno Nacional durante el mes de abril.

La ayuda es dirigida aquellos que no hacen parte de los programas de transferencias monetarias del estado, y que además se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, con lo cual se busca mitigar los impactos ocasionados por la emergencia del COVID-19.

Con la distribución se benefician 30 municipios del departamento, pero entre los que tienen más hogares favorecidos se encuentran Zona Bananera con 1.800 familias aproximadamente, Fundación con 1.800 hogares, El Banco con más de 1.600 familias, Ciénaga con 3.200 hogares, y Santa Marta con más de 8.400 familias.

Los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fueron focalizados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de la base de Sisbén IV, registros de la encuesta Sisbén III y el cruce de información sobre personas favorecidas de otros programas sociales.

“El ingreso solidario busca mitigar los impactos de la emergencia sobre la población que aún no es beneficiaria de ningún programa de transferencias monetarias del estado, muchos de estos hogares no tienen un trabajo formal o viven del día a día”, dijo Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Para cumplir con este esfuerzo sin precedentes y en tiempo récord, el gobierno de Iván Duque contó con el acompañamiento de las entidades financieras, las centrales de riesgos y las empresas de telefonía celular, siempre respetando la confidencialidad y con cuidadoso manejo de la privacidad de la información de los hogares mediante números de celular y datos de ubicación.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público implementó el esquema de distribución de los recursos a las entidades financieras. Se han establecido dos metodologías para los  2 beneficiarios del ingreso solidario: en una primera etapa, quienes ya tienen cuenta en una entidad financiera, reciben una comunicación, y luego la transferencia de los recursos.

En la región Caribe los departamentos con mayor número de hogares beneficiarios son Atlántico con alrededor de 57.000 hogares, Bolívar con más de 36.000 hogares y Córdoba con 31.000 familias.

LOS ABONOS

El abono se efectuará a través de los siguientes servicios y entidades financieras: AVVilas (Cuenta Digital), Bancolombia (Nequi y Bancolombia a la Mano), Davivienda (Daviplata) y Movii (Movii).

El trabajo de identificación se materializó conjuntamente entre el Gobierno y la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomóvil), que congrega a tres operadores móviles: Claro, Tigo-UNE y Movistar y con las centrales de información crediticia TransUnion y Experian.

“Con el ingreso solidario el Estado protege a quienes más lo necesitan en tiempos de crisis para preservar la salud de todos, uniendo esfuerzos para que la población vulnerable del país sea cobijada inmediatamente y pueda cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio”, reiteró el Director del DNP.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis personas, presuntas integrantes de la organización criminal ‘Los Óscares’, señalada de realizar un millonario lavado de activos a través...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....