Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas, incluyendo los siete nuevos colegios construidos y las IED con mayores necesidades.
El Gobierno de Continuidad del Magdalena dio un paso clave en el cumplimiento de sus compromisos dentro de la Revolución Educativa, al adjudicar un proyecto de dotación escolar por valor de 9.890 millones de pesos, que beneficiará a 160 mil estudiantes de las instituciones educativas públicas del departamento.
El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal UT, bajo todos los requisitos de ley, e incluye la entrega de sillas, pupitres, tableros, abanicos y otros implementos indispensables para el adecuado desarrollo académico y la labor docente.
Lea aquí: Alerta en el Magdalena: onda tropical amenaza con intensificar tormentas eléctrica
Esta nueva dotación impactará de manera directa a los siete colegios recientemente construidos por la actual administración y a las instituciones con mayor déficit de mobiliario.
Compromiso con la calidad educativa
La gobernadora encargada, Ingris Padilla García, resaltó que esta iniciativa garantiza transparencia en el manejo de los recursos y resultados visibles para la comunidad educativa.
“Aquí prometemos y hacemos. No se pierden los recursos como antes ocurría. Estamos transformando el Magdalena y queremos que la entrega de resultados certeros, transformadores y tangibles sea el sello de este gobierno”, afirmó.
Continuidad de la Revolución Educativa
Durante su periodo como gobernador, Carlos Caicedo ya había entregado más de 39.600 elementos de mobiliarioescolar en diferentes instituciones del departamento. Ahora, con esta nueva fase, se consolida la estrategia para avanzar en cobertura, permanencia y calidad educativa, pilares fundamentales para combatir la pobreza y generar desarrollo en el Magdalena.
