Se trata de dos permisos que beneficiarían a los ciudadanos venezolanos.
El decreto del Ministerio de Educación, Trabajo y Relaciones Exteriores sería la creación de un permiso para que ciudadanos venezolanos en condición irregular en el país puedan estudiar en Colombia.
La emisora Blu Radio conoció que se trata de dos permisos, los cuales son un documento de identificación válido para venezolanos en territorio colombiano, el cual les permite permanecer temporalmente en condiciones de regularización migratoria, con el objetivo de facilitar el acceso, la trayectoria y la promoción en el sistema educativo colombiano en los niveles de preescolar, básica y media.
También para la formación para el trabajo, incluyendo su articulación con la educación media, y el reconocimiento de aprendizajes previos a través de la evaluación y certificación de competencias.
Uno es el Permiso Especial de Permanencia para el sector educación, el cual va dirigido a los venezolanos que se encuentran matriculados en el sistema educativo colombiano en los niveles de preescolar, básica, media, y que no poseen un documento de identificación válido en el territorio nacional.
Este permiso se otorgaría únicamente a los nacionales venezolanos en condición migratoria irregular que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Estar matriculado y registrado en el Sistema Integrado de Matrícula – SIMAT en calidad de estudiante en los niveles preescolar, básica o media
2. No tener antecedentes judiciales, nacionales e internacionales.
3. No ser sujeto de una medida administrativa de expulsión o deportación vigente.
4. No ser titular o beneficiario de otro Permiso Especial de Permanencia en cualquiera de sus denominaciones.
5. No ser titular ni beneficiario de una visa.
Con información de: BLU Radio.
