Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno asigna 114 dosis de la vacuna de Pfizer para el Magdalena

Por otra parte, a la ciudad de Santa Marta le asignaron 654 dosis de farmacéutica.

Este segundo lote de 50.652 vacunas de Pfizer llegaron al país la madrugada de este miércoles en un avión de DHL procedente de Bélgica.

Tras el arribo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, expidió la Resolución 205 de 2021 por medio de la cual se asigna y se ordena la distribución de estas dosis en todo el territorio Nacional.

A lo que respecta al departamento del Magdalena le asignaron 114 dosis para seguir con el plan de inmunización en esta zona del país.

Asimismo, la ciudad de Santa Marta le distribuirán 654 dosis de esta farmacéutica.

De acuerdo con el documento contemplado en el Plan de Vacunación estas vacunas están destinadas para inmunizar al talento humano que labora o hace sus prácticas en prestadores de servicios de salud.

Cabe destacar, que la Resolución del MinSalud también indica que las entidades territoriales que finalicen la vacunación del personal de salud y que, por actualización de datos cuenten con inventario de vacunas contra el covid-19 sin utilizar, podrán destinarlas a la inmunización de la población mayor de 80 años.

El Comité Asesor de Vacunas del MinSalud recomienda que la vacuna de Pfizer sea utilizada para inmunizar en estos entes territoriales, toda vez que debe transportarse y almacenarse en condiciones de ultracongelación a temperaturas inferiores a -70°C.

Según el decreto está asignación de las vacunas se hizo atendiendo los criterios logísticos y epidemiológicos, respetando la priorización establecida en el Plan Nacional de Vacunación, que tiene como meta inocular a 35,2 millones de colombianos.

En este sentido, las vacunas se asignaron de la siguiente manera:

Antioquia – 6.438 dosis

Arauca – 54 dosis

Atlántico – 486 dosis

Barranquilla – 3.294 dosis

Bogotá D.C. – 16.218 dosis

Boyacá – 552 dosis

Buenaventura – 102 dosis

Caldas – 966 dosis

Caquetá – 306 dosis

Cartagena – 1.560 dosis

Casanare –  318 dosis

Cauca – 462 dosis

Cesar – 978 dosis

Chocó – 132 dosis

Córdoba – 1.242 dosis

Cundinamarca – 1.242 dosis

La Guajira – 246 dosis

Guaviare – 78 dosis

Huila – 1.086 dosis

Magdalena – 114 dosis

Meta – 798 dosis

Nariño – 1.218 dosis

Norte de Santander – 1.350 dosis

Putumayo – 114 dosis

Quindío – 576 dosis

Risaralda – 1.110 dosis

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – 54 dosis

Santa Marta – 654 dosis

Santander – 2.466 dosis

Sucre – 678 dosis

Tolima – 1.032 dosis

Valle del Cauca – 4.698 dosis

Vichada – 30 dosis

Finalmente, es importante recordar que en desarrollo de las negociaciones bilaterales con las farmacéuticas, el Gobierno Nacional adquirió 10 millones de dosis de Pfizer para vacunar a 5 millones de personas.

Written By

Te puede interesar

Región Caribe

La empresa firmó memorandos de entendimiento para trabajar de la mano con líderes comunitarios y organizaciones sindicales en zonas con dificultades de acceso y...

Colombia

El recargo aumentará al 90 % en 2026 y llegará al 100 % en 2027, el Gobierno prepara incentivos para pequeñas empresas. El ministro de Trabajo,...

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...