Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno dice que hay baja disponibilidad de pruebas para coronavirus

El Gobierno también trabaja en la adquisición de respiradores para atender a los contagiados.

Durante una nueva reunión virtual que organizaron algunos congresistas, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el gerente para manejar todo lo relacionado con la enfermedad de Covid-19 hablaron sobre las medidas que se han venido tomando para garantizar la atención de los pacientes y la protección del personal médico y de enfermería.

Durante sus intervenciones, los funcionarios advirtieron que en Colombia, al igual que en todo el mundo, hay baja disponibilidad de pruebas de coronavirus.

El ministro Fernando Ruiz, dijo que, “estamos trabajando específicamente sobre este asunto. Es posible que la semana entrante ya tengamos una definición frente a la práctica de pruebas; quiero decir que el limitante importante es la baja disponibilidad de pruebas que existen. El propio presidente de la República ha intervenido en la búsqueda de conseguir un número de pruebas de buena calidad”.

“En este momento tenemos 53 laboratorios trabajando en asocio con el Instituto Nacional de Salud, y la capacidad instalada de estos laboratorios es de máximo 17.000 pruebas diarias, en el supuesto de que tengamos la disponibilidad de insumos suficientes para cubrir esos laboratorios, lo cual es un escenario bastante complejo dada la escasez mundial que existe en esas pruebas”, añadió.

El gerente Luis Guillermo Plata explicó que una de sus prioridades es adquirir las pruebas que se necesitan para poder atender la demanda que hay en el país.

“Estamos en este momento buscando importar mas o menos 900.000 pruebas de tipo PCR o moleculares y unas 300.000 pruebas de tipo serológico, que es lo que llaman prueba comercial; y eso no está nada fácil porque enfrentamos la misma situación del resto del mundo y son 180 países o más, compitiendo por las pruebas y por los elementos”, manifestó.

Ruiz y Plaza afirmaron también que están en proceso de adquisición de nuevos ventiladores para atender a las personas que tengan serias complicaciones por cuenta del coronavirus. Según los funcionarios, hasta el momento se han adquirido alrededor de 2.000 aparatos y la idea es que esa cifra supere los 5.000. 

El Gobierno Nacional no descartó que se pueda disponer de médicos residentes, internos, profesionales de otras especialidades, médicos que estén haciendo su año rural, otros profesionales de la salud, estudiantes, entre otros, para poder atender una emergencia a mayor escala.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...