Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobernantes locales no están facultados para declarar toque de queda

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que la declaratoria del estado de emergencia que hizo el presidente Iván Duque por la pandemia del coronavirus le otorga facultades para ser el único que puede tomar medidas de toque de queda o de restricción de movilidad en país. Dijo que los alcaldes y gobernadores no están facultados para tomar esta decisión.

“Es importante recordar que en la declaratoria de emergencia, la única persona que tiene facultades para determinar el cierre por restricciones de movilidad en el territorio nacional es el presidente de la República porque es en su cabeza donde están en estos momentos concentradas todas las facultades en materia de orden público nacional. Las preocupaciones que hay en los mandatarios locales se atenderán por parte del presidente de la República, quien tiene la conducción del orden público y por supuesto del orden nacional”, dijo la vicepresidenta en el marco de la socialización de las medidas de regulación del comercio por el Covid19.

Sin embargo, frente a la decisión que tomó la alcaldesa de Bogotá Claudia López de hacer un simulacro de aislamiento preventivo por cuatro días en la capital del país, Ramírez dijo que son válidos todo tipo de ensayos, pero teniendo en cuenta que la decisión está en manos del presidente Iván Duque.

López anunció este marco que en la capital se realizará un simulacro denominado ‘Bogotá se queda en casa’ y será entre el viernes 20 de marzo y el lunes festivo 21 de marzo. Otras ciudades han decretado tique de queda para prevenir la expansión del virus , que según el último reporte del Ministerio de Salud, asciende a 93.

La vicepresidenta señaló que todos los gobernadores y alcaldes deben trabajar de la mano con el Gobierno nacional. “Este no es un momento de estar en pulsos de los unos contra los otros, este es un momento de trabajar en una misma dirección, que es lograr que Colombia salga bien de esta crisis, que salga con la menor cantidad de gente contagiada y con los menores daños para la economía”, agregó.

MEDIDAS COMERCIALES PARA CONTENER EL COVID19

Fenalco y el Gobierno nacional acordaron que los establecimientos comerciales dispondrán de elementos de protección necesarios para sus colaboradores, también se cancelarán las degustaciones de alimentos en los distintos puntos de venta.

Otra de las medidas que se implementará será el fortalecimiento del aseo y desinfección en los puntos de ventas, baños y zonas de alto tráfico. Se hará énfasis en el abastecimiento de productos de primera necesidad para que todo el país pueda tener acceso a ellos, tales como medicamentos , productos de aseo y cuidado personal.

“Hacemos un llamado a mesura y a la prudencia para que los clientes adquieran un número adecuado de unidades de producto , según las definiciones de cada establecimiento para permitir que la población tenga acceso a los productos básicos”, indicó Fenalco. 

De igual forma, los establecimientos comerciales garantizarán la distancia entre los clientes , quienes deberán estar a mínimo un metro entre sí. Se pidió que las compras familiares queden a cargo de una sola persona de la familia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Una operación aérea de alta precisión con cazas Kfir destruyó un campamento donde se reunían cabecillas del Clan del Golfo; el Gobierno asegura que el golpe...