Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador y el DNP discuten metodologías para formulación de planes de desarrollo

El gobernador Carlos Caicedo lideró junto representantes del DNP una reunión en la que se plantean lineamientos estratégicos para los planes de desarrollo distrital y departamental.

En la reunión junto a Diego Hau, Director de Descentralización y Desarrollo Regional del (DNP), el gobernador manifestó que se busca identificar los recursos posibles para cada uno de los proyectos que se vayan a implementar los diferentes municipios.

“Esto implica una gran responsabilidad, sobre los suelos que tenemos cada uno de nosotros, del sueño podemos pasar a la idea. Queremos que los recursos públicos se ejecuten de manera transparente, convertir las ideas en apuestas productivas, para que la comunidad tenga oportunidades y se generen riquezas, esa conexión con el territorio”.

Durante su intervención Caicedo también hizo referencia al trabajo de los pescadores y campesinos de la región, pero sobre todo la gran riqueza natural que ofrece la zona de montañosa en la Sierra Nevada.

“Tenemos muchas riquezas, la región del centro está conectada a las sábanas de Bolívar y Sucre, y esto que llamamos la subregión, está conectada a otros departamentos” añadió Carlos Caicedo.

“La ausencia de gestión y planeación y los problemas de corrupción han conducido a que el departamento este en una situación de desigualdad frente a su red vial, y esto genera niveles de pobreza. La Vía de la Prosperidad, por ejemplo, se convirtió en un signo negativo en materia de proyecto vial”, dijo.

Dentro de las líneas estratégicas para la riqueza cultural, el mandatario de la administración departamental manifestó que la exposición de artesanías en los municipios no generará un cadena de valor hasta que se hagan centros culturales, paradores turísticos, de tal manera que se pueda cualificar a las comunidades para que hagan parte de los proyectos.

Por otro lado, el gobernador también manifestó que se deben construir hospitales de tercer nivel, ya que existe una problemática evidente a raíz de la falta de inversión y desviación de recursos en el departamento, razón por la cual están muchos centros médicos en precarias condiciones.

En la mesa también estuvieron presentes Diana Roa Lozano, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental, Hugo Armando Pérez, Director de Desarrollo Organizacional del Departamento Administrativo de la Función Pública, Sonia Fisco, Asesora de Consejería Presidencial para las Regiones, y Raúl Pacheco, Secretario de Planeación Distrital, mientras que como invitados hicieron presencia algunos alcaldes de municipios del departamento del Magdalena y funcionarios del gobierno nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....