Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador solicita cooperación y asistencia técnica de Cuba para la salud en el Magdalena

El mandatario gestionará contar con el apoyo de un equipo de médicos y salud pública de Cuba en los campos de la atención primaria, la vigilancia epidemiológica y la atención médica a pacientes de Covid-19.

El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, solicitó cooperación y asistencia técnica a la República de Cuba para revertir en el corto plazo el pobre comportamiento de indicadores en temas de salud y superar la profunda desigualdad social que históricamente ha enfrentado el Departamento.

En el Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’ 2020-2023, el gobierno departamental se ha propuesto trabajar por una ’Revolución de la Equidad’, dicha apuesta, contempla en temas de la salud mejorar el comportamiento de indicadores como la mortalidad materna y perinatal, la mortalidad por desnutrición, el embarazo adolescente entre otros; mejorar las coberturas con acceso y calidad de los servicios de salud; fortalecer la red pública hospitalaria, el desarrollo tecnológico y científico en salud y gestionar la garantía de trabajo digno y decente para el personal sanitario.

En este contexto, el gobernador Carlos Caicedo ha puesto en marcha una estrategia de atención primaria universal, intercultural e incluyente denominada ‘Médico en Tu Casa’, que busca que los servicios de salud lleguen efectivamente a las subregiones y un proceso de reorganización de la red pública en el escenario de la pandemia ocasionada por el Covid-19.

“Estos procesos adquieren mayor relevancia para lo cual se requiere la concurrencia de múltiples aportes y experiencias, de tal manera que se pueda aprovechar el conocimiento existente”, señaló el gobernador Caicedo en la carta enviada el embajador de Cuba, José Luis Ponce Caballero.

Sostiene el mandatario departamental que “La situación actual del comportamiento de la pandemia en Colombia, viene mostrando que el crecimiento de la misma es acelerado y está superando la capacidad tanto de la salud pública como de los servicios hospitalarios de baja, mediana y alta complejidad en medio de un desmejoramiento de las condiciones socioeconómicas, sobre todo de los sectores más vulnerados.

En el departamento del Magdalena, las medidas tempranas de aislamiento lograron posponer sustancialmente el crecimiento de la pandemia, sin embargo, la flexibilización de las mismas a nivel nacional ha aumentado su impacto en el territorio, lo que implica que en algunos de nuestros municipios se ha generado una alta demanda de recursos y atención especializada frente a una capacidad hospitalaria limitada”.

El apoyo y la asistencia técnica serían en varios campos según las posibilidades legales, económicas y jurídicas de Cuba, entre las que se destacan asesoría para el fortalecimiento de una estrategia universal de atención primaria territorial, intercultural e inclusiva.

De igual manera asistencia técnica en la discusión plural y rigurosa sobre los protocolos de atención integral de pacientes con Covid-19 desde la comunidad hasta el servicio de cuidado intensivo.

Gestión para poder contar con el apoyo de un equipo de médicos y salud pública de Cuba en los campos de la atención primaria, la vigilancia epidemiológica y la atención médica a pacientes de Covid-19.

Este equipo podría contar con epidemiólogos, salubristas e intensivistas entrenados en el manejo de Covid-19, con el fin de reforzar el talento humano de la región que viene librando con entereza una gran batalla frente a la pandemia.

Teniendo en cuenta lo anterior, el gobernador Carlos Caicedo también le expresa al Embajador de Cuba su interés de conocer, de primera mano, los protocolos integrales de manejo epidemiológico y clínico del Covid-19 y la posibilidad de acceso a los medicamentos que se están utilizando tanto en las fases tempranas como críticas de la enfermedad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima alcanzó a ser auxiliada y trasladad hasta un centro de salud de la población donde médicos lograron salvarle la vida. Las autoridades...

Judiciales Local

La víctima de 49 años, fue atacado en la madrugada de este viernes en el barrio San Juan. Las autoridades investigan si se trató...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolidó como la institución pública con mayor aporte a la meta nacional de 500 mil nuevos cupos, pese a...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Magdalena

En los videos aportados por la comunidad se aprecia el aceleramiento del fenómeno natural en un punto que dista 600 metros de la cabecera...

Magdalena

Tras décadas de espera, el Hospital Local del municipio pone en marcha por primera vez un servicio clave para la atención materna. La medida...