Esta obra, que beneficiará directamente a más de 4.700 personas, responde a los daños sufridos por el puente como consecuencia de la ola invernal de hace 2 años.
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, puso en marcha la rehabilitación del Puente de Michichoa, una infraestructura clave para la movilidad y el desarrollo de los municipios de Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.
“Este año iniciamos con los diseños, pero sin recursos por falta de facultades de la asamblea, a través de regalías en tiempo recordó encontramos una alternativa de financiación, este proyecto debe durar 6 meses”, dijo el gobernador Martínez.
Esta obra, que beneficiará directamente a más de 4.700 personas, responde a los daños sufridos por el puente como consecuencia de la ola invernal de hace 2 años, cuando la Gestión del Riesgo del Gobierno Nacional anunció la entrega de un puente militar, acciones que nunca se completaron.
Lea también: Grave erosión amenaza Salamina: el ferry opera en zona de riesgo
Pero gracias a la gestión del gobierno departamental, hoy es una realidad su recuperación, luego de una inversión de $1.400 millones de pesos.
Los trabajos contemplan el reforzamiento estructural completo, incluyendo el desmontaje de partes afectadas, limpieza profunda, corrección de daños por corrosión y fallas en soldaduras, además de la restitución de elementos comprometidos por el deterioro. Todo esto garantizará la seguridad de quienes a diario transitan por este importante paso vial.
“Esta era una obra necesaria para la gente porque conecta a Barro Blanco con Santa Ana, esta es una zona ganadera y transportar los productos era dificultoso, ahora Cambia con el inicio del nuevo puente”, dijo Angie Cáliz Soracá, residente de Santa Ana.
Con este proyecto, la Gobernación del Magdalena ratifica su compromiso con el bienestar de la población, priorizando soluciones concretas para las necesidades más sentidas de las comunidades, especialmente en infraestructura que conecta y transforma territorios.
Asimismo, el gobernador anunció a la comunidad, la entrega y puesta en marcha de 150 proyectos y obras en cada uno de los rincones del Departamento.
