Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador Caicedo ya convocó a extras a la Asamblea

El mandatario aseguró que, presentarán los proyectores no estudiados nuevamente para su aprobación.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por medio de una rueda de prensa confirmó que, ya convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea del Magdalena para el estudio de proyectos de ordenanza.

El mandatario de los magdalenenses aseguró que, de los nueve proyectos que no fueron estudiados en las sesiones pasadas, presentó dos este jueves y seguirá presentándolos progresivamente para su estudio y aprobación.

“Presentamos por cuarta vez las ordenanzas que ya hemos puesto en conocimiento de la Asamblea durante cerca de 1 año, que favorecen el bienestar de los magdalenenses y que de manera reiterada esa corporación de manera mayoritaria ha venido negando a esta administración departamental”, dijo el mandatario.

Asimismo, manifestó que las ordenanzas puestas en consideración de la Asamblea son proyectos de facultades para ejecutar el Plan Departamental de Desarrollo, que es una ordenanza que la Asamblea adoptó.

 El primer proyecto que se puso en consideración de la Asamblea fue las facultades para comprometer los recursos del sistema general de participación de agua potable.

Con este proyecto se busca sanear los problemas de acueducto y alcantarillado de los municipios del departamento, como Puebloviejo, Aracataca, Pijiño, Fundación, entre otros.

El segundo proyecto es un cupo de endeudamiento por 50 mil millones de pesos.

Estos recursos serían para dos iniciativas, la primera construir tres centros de vida para la atención del adulto mayor en programas de salud, alimentación y educación que beneficiaría a 12 mil abuelos. Además, para construir una sede universitaria subregional.

El gobernador le pidió a la Asamblea que de no aprobar los proyectos le informen el por qué, dado que según el mandatario, no obtiene respuesta de la corporación para hacer las correcciones a las que haya lugar.

“Algunos diputados de manera arbitraria se han encargado de frenar el desarrollo del Magdalena y el beneficio para la gente más vulnerable, pero no importa lo que hagan, el cambio seguirá abriendo camino”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...