Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación y USAID forman expertos para reducir índices de enfermedad materna extrema

La formación en mejora continua de los profesionales de la salud, se da en el marco del proyecto entre el ente territorial y Comunidades Saludables de USAID en convenio con el Boston Institute For Healthcare Improvement.

La Gobernación del Magdalena, en el marco del proyecto de Comunidades Saludables auspiciado por USAID en convenio con el Boston Institute for Healthcare Improvement, avaló la participación de dos de sus profesionales de la Secretaría Seccional de Salud con formación y experiencia previa en el área para acreditarse como expertos en mejora continua de la calidad (EMCC).

Las acciones contempladas en la Revolución de la Salud y el Programa Médico en tu Casa, permitirán que las profesionales especializadas, enfermera jefe Andrea Palacios, coordinadora de salud pública del Departamento, y la doctora Martha Liliana  Chaparro,  encargada de la gerencia del Hospital Luisa Santiaga Márquez  Iguarán, desarrollen un proyecto de mejora enfocado en lograr la disminución de la morbilidad materna extrema.

El proyecto en mención, debe tener el aval de los organismos formadores, además de brindar beneficios a la Entidad Prestadora escogida, que en este caso fue la E.S.E. Luisa Santiaga Márquez Iguarán del municipio de Aracataca.

Como directriz del gobernador Carlos Caicedo, en articulación con las entidades cooperantes, la cartera de salud al igual que la E.S.E. seleccionada, encaminarán con sus equipos, todos los esfuerzos para reducir el alto porcentaje de mortalidad materna que presenta la red norte del Departamento.

De igual forma, como seguimiento a este proyecto la secretaria de salud Diana Celedón Sánchez, informó  sobre la visita recibidas en días pasados, de la coach en mejora del instituto, Carlina Domínguez Tello y consultora  de la agencia estadounidense, la enfermera jefe Mónica Jurado, quienes exaltaron la colaboración interinstitucional que ha permitido avanzar con  diferentes herramientas  de calidad en  acciones que han beneficiado a las gestantes, como es el caso de la implementación del curso de maternidad y paternidad responsable, ingresó a la Ruta de Atención Integral Materno Perinatal – RIA-, planificación post parto y acompañamiento al binomio madre – hijo hasta su lugar de residencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral realizará este viernes una audiencia clave que definirá si tres aspirantes violaron la constitución y deben ser revocados de la...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...