Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación y Policía combaten la extorsión contra el sistema educativo capacitando a docentes del Departamento

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar ser víctimas de llamadas y otras modalidades extorsivas.

La seguridad de los rectores, docentes y directivos que hacen parte del sistema educativo del Magdalena también es una prioridad para la Gobernación, que, a través de la Secretaría de Educación Departamental y el Grupo de antiextorsión y antisecuestro -Gaula- de la Policía del Magdalena, lideró una capacitación ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre prevenir ser víctima de llamadas y otras modalidades extorsivas.

Al respecto, el secretario de Educación, Yesid González Perdomo, manifestó que esta iniciativa fue dispuesta por el gobernador, Rafael Martínez, para la tranquilidad de los docentes, como parte integral de la movilización por la calidad educativa, adscrita a la Revolución de la Equidad, del Plan de Desarrollo ‘12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’.

La charla estuvo a cargo del mayor, Carlos Felipe Moncada Masso, comandante del Gaula Magdalena, quien socializó las estrategias que más implementan los extorsionistas, que generalmente lo hacen desde las cárceles.

“Estas modalidades se originan por medio de llamadas desde los centros carcelarios, donde realizan las exigencias económicas por medio de amenazas. La más común se presenta cuando los grupos al margen de ley tienen injerencia en la región y se presentan de manera presencial, ejemplo: al sector comercio, fincas ganaderas, bananeros, palmeros entre otros, solicitando una ayuda económica para una aparente seguridad de la región, o de lo contrario se pueden convertir en objetivo militar. Es por ello que se socializó la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio! y la línea de emergencia nacional 165”, dijo el mayor Moncada.

Igualmente, el comandante del Gaula les brindó recomendaciones sobre autoprotección y sobre cómo deben actuar ante este tipo de delitos, el cual debe ser denunciado. 

“Las personas deben: limitar los permisos y accesos a plataformas; acceder solo a plataformas seguras; no compartir códigos de acceso a plataformas; configurar los perfiles de redes sociales de forma regular; descargar solo plataformas desde sitios oficiales; no compartir información privada o financiera; realizar copias de seguridad de forma periódica”, entre otras recomendaciones que indicó el oficial de la Policía del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Líderes de Palmor, San Javier, San Pedro, Siberia y Cordobita aseguran que las placas huella siguen sin avances y acusan al alcalde de entregar...

Magdalena

Habitantes de La Milagrosa, Milagrosa 2 y Ana Belén mantienen bloqueada la principal vía nacional que conecta al Magdalena con Barranquilla, exigiendo soluciones inmediatas...

Entretenimiento

El artista cartagenero que recientemente estrenó la versión del clásico ‘Aquel Viejo Motel’, presenta una nueva canción con el sello e identidad musical que...

Entretenimiento

‘Me Imagino’ es una canción escrita por la estrella colombiana desde su lado más genuino, producida por Ricardo Torres, incluida en el EP ‘Sin Rodeos’. La...

Judiciales

El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles entre los corregimientos de Santa Rosalía y Gran Vía. Las autoridades investigan las causas, mientras...

Magdalena

Líderes de San Pedro, San Javier, Palmor, Siberia y Cordobita advirtieron que, si la Alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena no cumplen...