Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación reitera llamado a magdalenenses a no salir de casa el Día del Padre y evitar contagios masivos

La iniciativa de la administración busca garantizar la salud y velar por la vida de la población, principalmente, de los adultos mayores, teniendo en cuenta que es una fecha que insta al contacto físico y al consumo de licor.

La Gobernación del Magdalena viene adelantando múltiples acciones que han causado efectos positivos en la prevención del Covid-19 en el Departamento, por lo que el Gobernador Carlos Caicedo fue calificado como el mandatario territorial con las mejores medidas frente a la pandemia.

Precisamente, cada una de esas medidas se han hecho efectivas en aras de garantizar la salud y velar por la vida de los magdalenenses, por lo que, en el marco del Día del Padre, la administración departamental invita a la población a mantenerse en casa, no visitar a sus papás y no violar el aislamiento preventivo, con miras a sostener el cerco epidemiológico y no contagiar a los adultos mayores, teniendo en cuenta que la población con más de 60 años es la que registra mayor número de decesos en el Departamento.

Por tal motivo, el ejecutivo departamental le apuesta a seguir avanzando en el  propósito de prevenir más casos de Covid-19 en esta población vulnerable, e informa a la comunidad cuáles han sido las iniciativas más importantes y contundentes.

Desde comienzos de esta pandemia se ha mantenido informados los alcaldes y secretarios de Salud sobre los lineamientos y orientaciones para la prevención, contención y mitigación del Coronavirus en Personas adultas mayores, centros de vida, centros día y centros de protección o larga estancia para personas mayores.

La Secretaría de Salud Departamental, desde el mes de marzo, a comienzos de la pandemia, emitió un comunicado a los asilos y centros del Departamento, donde les informaba sobre los síntomas y la protección que se debía tener con esta población de mayor vulnerabilidad.

También se envió a los municipios la Resolución 0470 del 20 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social por la cual se adoptan las medidas sanitarias obligatorias de aislamiento preventivo en los adultos mayores en centros de larga estancia y cierre parcial de actividades de centros vida y centros día.

Del mismo modo, se ha mantenido comunicación permanente con representantes legales de estos centros con mesas de trabajo virtual para conocer y responder a sus necesidades; y se han brindado recomendaciones frente al manejo diferencial de las poblaciones vulnerables del Departamento.

Con relación al llamado de la Gobernación a mantenerse en casa y no poner en riesgo la vida de   los adultos mayores en el Día del Padre (una de las fechas de alto consumo de licor y contacto físico), la Secretaría de Salud avanza en las medidas de prevención para contrarrestar las muertes por Coronavirus en la población mayor de 60 años.

Finalmente, se reitera el mensaje a no salir de casa y mantener los protocolos de seguridad: uso estricto de tapabocas, lavado de manos con jabón y alcohol y aislamiento social.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...

Magdalena

Los estudiantes que logren los mejores resultados serán premiados con elementos tecnológicos que faciliten la continuidad de su educación, por parte de la administración...

Magdalena

El operativo continuará en las próximas horas en otros sectores críticos como Bastidas, Nueva Colombia, La Lucha y Once de Noviembre. La Gobernación del...

Magdalena

La diputada llamó a sus compañeros a actuar con mayor responsabilidad institucional y transparencia en el estudio de los proyectos en beneficio del departamento....

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...