Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación inició obras para solucionar en corto plazo erosión en vía Salamina – El Piñón

Carlos Caicedo se comprometió en enviar ambulancias, apoyo humanitario y a aumentar el pie de fuerza.

Este miércoles el gobernador Carlos Caicedo se trasladó hasta el kilómetro 2.5 de la vía Salamina – El Piñón, para supervisar el inicio de las obras de dragado y rehabilitación de la vía.

Esto con el fin de solucionar en corto plazo la emergencia causada por la erosión fluvial que ha socavado gran parte del terraplén dejando este tramo incomunicado.

La Gobernación comunicó que, de acuerdo con el plan de acción acordado en la sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se adelantó el pasado domingo, se inició el traslado de la vía con una variante de 150 metros longitud por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías).

“Recuperar la movilidad en ese sector y el dragado de inducción por parte de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) para remover la isla de sedimentos que se ha formado en el sector de El Tamarindo”, enfatiza.

Según el mandatario de los magdalenenses, en esta zona del departamento están las máquinas trabajando para correr la vía cerca de cinco metros de manera provisional.

“Mientras se hace el nuevo trazado para retirarla cerca de 100 metros de la orilla y en la isla, donde hay mayor velocidad de la lámina de agua”, contó.

Además, dijo “están unas máquinas para el dragado de ambas caras de la isla de manera que se reparta más uniformemente el agua y se reduzca la velocidad de la corriente”.

Se conoció que la Alcaldía de Salamina está realizando el proceso de gestión predial con la finca aledaña para que puedan ingresar las máquinas del Invías y realizar el traslado de la vía.

En cuanto a las obras de dragado inicialmente estas serán financiadas con 670 millones de pesos aportados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y la Gobernación.

Posteriormente con los 35.000 millones del convenio entre el Invías y el departamento por la Vía de la Prosperidad. Este dragado tiene un costo estimado de 7.000 millones de pesos.

OTRAS ACCIONES

En el municipio de Salamina se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que participan el director de Cormagdalena, Pedro Jurado, funcionarios del Invías, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Gobernación del Magdalena y la Policía Nacional para hacerle seguimiento al cronograma de trabajo.

Caicedo también definió acciones entre ellas: disponer de ambulancias del Hospital de Pivijay para el traslado de pacientes que se podrían ver afectados por el estado de la vía, una línea de apoyo humanitario para evitar que aumenten los costos de los alimentos y el aumento del pie de fuerza de la Policía.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...