Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación destaca el empeño y creatividad de docentes durante la pandemia

El gobierno departamental resaltó el compromiso, creatividad y empeño que han puesto los maestros  en medio de esta pandemia  por el Covid-19.

El secretario de Educación, David Suárez se refirió a la  gran movilización del renacimiento por la educación del Departamento, y en el que es  importante el compromiso de los docentes y Directivos Docentes  ya que son ellos parte fundamental del cambio en la  educación que requiere el Magdalena.

“El mundo, ni ninguno de nosotros estábamos preparados para esta pandemia, la educación tampoco, pero ustedes han demostrado que en medio de lo que se está viviendo, se ha garantizado la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como un derecho fundamental”. Afirmó David Suárez.

Con la asistencia de los rectores del Departamento,  culminó hoy el Encuentro Virtual liderado por la secretaría de Educación en cabeza de David Suárez, el cual tuvo como objetivo, hacer un  acompañamiento a  todos los procesos que realizan los directivos desde las instituciones.

El Encuentro virtual que se desarrolló por subregiones del 18 al 21 de agosto contó con la participación de la asesora del gobernador en asuntos de Educación, Ingris Padilla García y los líderes de la Secretaría de Educación.

Durante estos cuatro días el titular de la Secretaría de Educación, David Suárez disertó acerca de la situación actual del sector y del compromiso que tiene el gobernador Carlos Caicedo con la educación, el cual se encuentra plasmado en el Plan de Desarrollo Departamental: Magdalena Renace.

A su turno, la asesora del Gobernador, Ingris Padilla García anunció que el próximo 31 de agosto se prevé  a la suscripción de las Alianzas por el Cambio, la cual estará respaldada por la Junta Departamental de Educación JUDE “es necesario que los alcaldes, docentes, padres de familia y estudiantes apoyen  a esta gran alianza por el cambio y que se vinculen a todos los proyectos que se van a emprender y que están contemplados en el Plan de Desarrollo Departamental”. Sostuvo la funcionaria. 

En este Encuentro Virtual se destaca la participación de los líderes  de Calidad, Cobertura, Inspección y Vigilancia y la Asesora de Direccionamiento Estratégico, quienes abordaron temas de gran utilidad para los rectores; así mismo, mostraron su interés en escuchar y gestionar lo pertinente.

De esta manera, el gobierno de Carlos Caicedo continúa en la tarea para que todos los sectores se apropien del  Plan de Desarrollo Departamental, que busca cambios significativos desde la educación, siendo ésta  una herramienta que amplía oportunidades y reduce la pobreza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Magdalena

Esta actividad fue convocada con el fin de establecer de forma democrática los diferentes directivos que tendrá el movimiento político en cada uno de...

Magdalena

El siguiente paso es la designación de un gobernador encargado por parte del presidente Gustavo Petro. Esta persona liderará el departamento hasta que el...

Magdalena

Por medio del Hospital de Algarrobo, se marca la pauta en la red pública hospitalaria en capacitación para emergencia obstétrica. La Gobernación del Magdalena...

Magdalena

La decisión del alto tribunal se basó en la comprobación de doble militancia política por parte del mandatario, quien se había presentado por el...

Magdalena

Este jueves 8 de mayo, la Sala Plena de la Sección Quinta resolverá la demanda de pérdida de investidura contra el actual gobernador, Rafael...