Con una inversión proyectada de 2.000 millones de pesos, la administración departamental avanza en la mejora de los espacios de trabajo de los servidores públicos y moderniza la atención ciudadana. La compra de mobiliario, equipos de cómputo y adecuaciones físicas beneficiará a múltiples dependencias, pese a que parte del presupuesto aún no ha sido aprobado por la Asamblea.
Con el compromiso de seguir mejorando las condiciones laborales de los servidores públicos del Magdalena, la Gobernación que lidera Rafael Martínez continúa implementando acciones orientadas a brindar espacios dignos, modernos y funcionales para su personal, lo cual también impacta en una mejor atención a la ciudadanía.
En el marco de este proceso, se realizó la entrega de mobiliario de oficina, entre ellos sillas ejecutivas, sillas ergonómicas y estaciones de trabajo, destinados a varias dependencias como la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Ambiente, Oficina de Talento Humano y Archivo Histórico, entre otras.
Lea aquí: Gobernación iniciará este sábado obras de campus universitario en Ciénaga
La entrega contó con la presencia de funcionarios y representantes sindicales, quienes respaldaron esta medida que mejora el entorno laboral y fortalece el ejercicio institucional.
Obras complementarias y proyección de inversión
Paralelamente, en esta vigencia se ejecutan obras de adecuación, reparación y mantenimiento en sedes clave como el antiguo Hospital San Juan de Dios, Oficina de Tránsito y Transporte y el Palacio Tayrona, incluyendo el mejoramiento de sistemas de aire acondicionado, mudanzas de oficinas para optimizar recursos, y próximamente la adjudicación para la compra de equipos tecnológicos.
No obstante, la secretaria General, Rossana Rodríguez Quezada, indicó que el proyecto de inversión para continuar estas mejoras asciende a 2.000 millones de pesos, pero aún no ha podido ejecutarse totalmente debido a la falta de aprobación del superávit por parte de la Asamblea Departamental. Esta situación afecta directamente iniciativas clave como la instalación de paneles solares y la continuidad del plan de mantenimiento integral de la entidad.
