Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena impulsa avances en Política de reconciliación y convivencia

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no estigmatización, se definieron compromisos de capacitación y se promovió la participación comunitaria con el innovador telar viajero.

En cumplimiento del capítulo de Paz del Plan de Desarrollo Departamental ‘12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, la Gobernación del Magdalena convocó a las entidades que integran el Consejo de Paz para socializar los avances alcanzados en la implementación de la Política pública de reconciliación, convivencia y no estigmatizaciónen los distintos municipios del departamento.

Desde sus funciones y recursos, cada entidad asumió el compromiso de aportar al plan de acción de manera articulada, con el objetivo de fortalecer una paz duradera en la región.

Entre los principales logros de la jornada se encuentra la gestión de la Alta Consejería para la Construcción de Paz y Defensa de los Derechos Humanos, que habilitó un diplomado en Construcción de Paz, Reconciliación y Diálogopara los consejeros de Paz.


El programa, que será dictado por la UNAD con apoyo del Gobierno Nacional, busca desarrollar competencias para gestionar proyectos locales, promover el diálogo y consolidar la reconciliación desde los territorios.

Lea aquí: Corpamag lideró reunión de seguimiento al pacto por la protección del patrimonio ambienta

Fortalecimiento del Consejo de Paz

Otro resultado clave fue el compromiso de avanzar en la organización interna y dinamización de las comisiones del Consejo de Paz, instancia que facilita la participación ciudadana y sirve como puente entre la sociedad civil y los gobiernos locales, asegurando que la política pública tenga impacto territorial real.

La jornada finalizó con el lanzamiento del ‘telar viajero’, un proyecto simbólico que promueve la reconciliación, convivencia y no estigmatización en el Magdalena. El telar recorrerá los municipios del departamento, permitiendo que las comunidades aporten con sus historias y vivencias, construyendo un tejido social colectivo que se espera completar hacia mediados de 2026.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...