Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación decretó ‘Ley Seca’ permanente en el departamento

Gobernación decretó nuevas disposiciones para la cuarentena obligatoria.

En su programa informativo ’24 días por la vida’, Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, anunció que al Decreto 0098 se le suman unas medidas y recomendaciones adicionales para evitar la propagación del COVID-19 en el departamento.

Una de esas iniciativas complementarias ordenadas por Caicedo es la puesta en marcha de la ‘Ley seca’ permanente. “El alcohol no es el mejor consejero. No permitiremos el desorden y la anarquía en nuestro territorio. Es necesario que todos colaboremos. No es necesario que desafíen una regulación que le sirve a todos nuestro pueblo”, dijo el mandatario.

Caicedo también aprovechó la comunicación e invocó la solidaridad de los magdalenenses para con las personas menos favorecidas y necesitadas de la sociedad, quienes son los más afectados por la parálisis económica que ha dejado la pandemia. El Gobernador también explicó que se pueden hacer donaciones en dinero y en especie.

“Los bancos tienes una autorización del Gobierno de permanecer abiertos. Parece ser que Asobancaria va a dejar un establecimiento por entidad en cada ciudad, esperamos la notificación. Ahí pueden hacer sus donaciones económicas. Es importante también recibir donaciones en especie, en el Coliseo Mayor se reciben todas las donaciones que no sean perecederas para el Magdalena, y en el Coliseo Menor donaciones para Santa Marta. Esta semana empezaremos entregas”, continuó Caicedo.

El dirigente departamental fue categórico en precisar que, “no comparto entregar mercados incompletos. Identificamos 28 productos básicos; será un mercado robusto para un núcleo de 4 personas. Los que no reciban ningún tipo de apoyo como familias en acción, serán los primeros en recibir los mercados”.

Dentro de los planes de contingencia para afrontar la crisis hubo la necesidad de la creación de 7 comisiones que repartirán el trabajo logístico en las áreas de la salud, mercados, transporte, agua y servicios, apoyo psicosocial,  voluntarios de comunicación en el call center y de visitas a los municipios con alta concentración demográfica.

La alocución estuvo ambientada con un poema escrito en el contexto de la peste del año 1800. Carlos Caicedo invitó a los magdalenenses a consultar el  manual de limpieza y de autocuidado publicado en la página de la Gobernación con el cual se busca crear conciencia y salvar la vida frente a la pandemia afrontada.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...