Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación avanza en la simplificación de sus trámites de cara a la ciudadanía

Las nuevas directrices buscan responder a las necesidades y mejorar la experiencia de los usuarios con respecto a los procesos que se efectúan en las dependencias.

Con el propósito de mejorar la oferta de trámites en términos de costos, canales y tiempo en atención a los usuarios, la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina Asesora de Planeación, lidera la simplificación del acceso a servicios y trámites de la entidad, inscritos en la plataforma del Sistema Único de Información de Trámites (SUIT), dando cumpliendo a lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023.

De esta manera, reafirma su compromiso de brindar servicios de excelencia y facilitar a los ciudadanos las garantías del ejercicio de sus derechos ciudadanos, con la entrega efectiva de productos e información que requieran del ente departamental.

Los magdalenenses se beneficiarán de las mejoras en los siguientes trámites:

En la Secretaría de Hacienda Departamental

• Tornaguía de reenvíos: Se elimina el pago por concepto de pro-estampilla. La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Tornaguía de tránsito: Se elimina pago de tasas y estampillas.

• Anulación de las tornaguías: La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Impuesto de registro: La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• En la Secretaría de Educación

• Seguro por muerte a beneficiarios de docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.

• Pensión de jubilación para docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.

• En la Secretaría de Salud

• Expedición de la credencial de expendedor de drogas: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días.

• Cancelación de la inscripción para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Autorización de funcionamiento de establecimientos farmacéuticos: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Inscripción, renovación, ampliación o modificación para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

La Administración Departamental espera avanzar en sus niveles de eficiencia institucional y en la experiencia de los usuarios en los trámites e incentivar una mayor interacción con la ciudadanía.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El municipio de El Banco, en el sur del Magdalena, amaneció este miércoles sumido en una escena de caos, impotencia y desolación, luego de...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Magdalena

Las fuertes lluvias registradas en el corregimiento de San José de Kennedy – Cerro Azul, en el municipio de Zona Bananera, provocaron la caída de un árbol que obstruyó...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...

Judiciales Local

Cuerpo de hombre fue encontrado envuelto en plástico negro en el corregimiento de Piñuelas. Las autoridades investigan las causas del crimen que conmociona al...