Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación avanza en la simplificación de sus trámites de cara a la ciudadanía

Las nuevas directrices buscan responder a las necesidades y mejorar la experiencia de los usuarios con respecto a los procesos que se efectúan en las dependencias.

Con el propósito de mejorar la oferta de trámites en términos de costos, canales y tiempo en atención a los usuarios, la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina Asesora de Planeación, lidera la simplificación del acceso a servicios y trámites de la entidad, inscritos en la plataforma del Sistema Único de Información de Trámites (SUIT), dando cumpliendo a lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023.

De esta manera, reafirma su compromiso de brindar servicios de excelencia y facilitar a los ciudadanos las garantías del ejercicio de sus derechos ciudadanos, con la entrega efectiva de productos e información que requieran del ente departamental.

Los magdalenenses se beneficiarán de las mejoras en los siguientes trámites:

En la Secretaría de Hacienda Departamental

• Tornaguía de reenvíos: Se elimina el pago por concepto de pro-estampilla. La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Tornaguía de tránsito: Se elimina pago de tasas y estampillas.

• Anulación de las tornaguías: La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Impuesto de registro: La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• En la Secretaría de Educación

• Seguro por muerte a beneficiarios de docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.

• Pensión de jubilación para docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.

• En la Secretaría de Salud

• Expedición de la credencial de expendedor de drogas: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días.

• Cancelación de la inscripción para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Autorización de funcionamiento de establecimientos farmacéuticos: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

• Inscripción, renovación, ampliación o modificación para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.

La Administración Departamental espera avanzar en sus niveles de eficiencia institucional y en la experiencia de los usuarios en los trámites e incentivar una mayor interacción con la ciudadanía.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Santa Marta

Conductores aseguran que les están tomando fotomultas, pero la cartera de Movilidad aclara que no hay cámaras nuevas.Una reciente señal de tránsito instalada en...