Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gestión del Riesgo emite recomendaciones a los samarios para el ’21N’

En aras de generar estrategias preventivas con las instituciones, la Alcaldía de Cambio por medio del equipo de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- Ogricc, activan el Plan de contingencia junto con los miembros Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para verificar, reforzar la seguridad y brindar bienestar a la comunidad en general durante la jornada nacional de protesta que se adelantará este 21 de noviembre en el país.

Durante la jornada, las autoridades y los organismos de socorro anunciaron su compromiso y garantías para que sea una movilización pacífica, por tal motivo, se concretó estrategias preventivas para que ese día se lleve a cabo el Puesto de Mando Unificado (PMU), para verificar la seguridad y para responder de forma oportuna ante la posibilidad que se presente alguna emergencia.

“El equipo de la Ogricc, articuló y coordinó con las con los organismos de socorro del Distrito activar el plan de contingencia para tomar acciones preventivas para verificar y salvaguardar la integridad de los manifestantes. De igual forma, se llevará a cabo el Puesto de Mando Unificado articulado con los miembros Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, que permitirá tomar decisiones para mitigar cualquier riesgo que se presente”, William Sossa, coordinador de respuesta de la Ogricc.

En este sentido, Sarita Vives, secretaria (e) de Seguridad y Convivencia del Distrito resaltó que, “el Gobierno Distrital brindará todas las garantías necesarias a los manifestantes, invitándolos a que se desarrolle de manera pacífica en el marco del Estado Social y de Derecho a las manifestaciones, donde tendrán todo el apoyo del Distrito y de las Fuerzas Armadas”, expresó, Sarita Vives, secretaria (e) de Seguridad y Convivencia del Distrito de Santa Marta.

La Policía Metropolitana de manera coordinada con los organismos de socorro y la fuerza pública ha dispuesto dispositivos que acompañarán la marcha para tener un control de la movilidad y evitar algún tipo de bloqueo, además de garantizar la seguridad a los ciudadanos.

la Alcaldía del Cambio a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Convivencia en articulación con el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional, Defensa Civil del Magdalena, Cruz Roja Seccional Magdalena, la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital y Migración Colombia sigue trabajando por garantizar la sana convivencia a los samarios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El exmandatario aseveró que la sentencia es una clara manifestación de persecución política en su contra y contra el movimiento Fuerza Ciudadana. El gobernador...

Judiciales Local

Mientras esperaba en un viejo sillón bajo un árbol del parque ‘Daniel Sánchez’, un sicario se le acercó y tras cruzar algunas palabras, le...

Santa Marta

La Alcaldía hizo un llamado a la comunidad para seguir recomendaciones y evitar la propagación del mosquito transmisor. La Alcaldía de Santa Marta ha...

Judiciales Local

El insólito hecho ocurrió cerca del túnel de Pescaito. El hombre fue rescatado por bomberos y trasladado a una clínica para recibir atención médica....

Santa Marta

Durante los días 14 y 15 de mayo, el buque abrirá sus puertas al público entre las 3:00 p. m. y las 6:00 p....

Santa Marta

La administración distrital, en articulación con Prosperidad Social y SuperGiros, garantiza condiciones óptimas y atención integral para los adultos mayores beneficiarios. Con el objetivo...