Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gerente de la ESE responde a quejas por puesto de salud en el barrio San Jorge

La comunidad reclama por la falta del sistema tecnológico para la asignación de citas y por fallas en el fluido eléctrico que afecta la utilización de los aires acondicionados. Las personas piden mayor eficiencia de la Superintendencia de Salud.

Desde el proceso de intervención de la Empresa Social del Estado (ESE) Alejandro Próspero Reverend por parte de la Superintendencia de Salud, por presuntos malos manejos de administraciones pasadas, Román de la Rosa asumió como gerente.

Al nuevo funcionario hoy la comunidad de San Jorge lo cuestiona por incumplir los compromisos que fueron pactados. Una de esas obligaciones adquiridas era reponer la antena que conecta a la red el sistema tecnológico para la asignación de citas, pues, la que funcionaba en este puesto de salud fue trasladada al centro asistencial del barrio El Parque, porque la de allí fue hurtada en días anteriores.

Le puede interesar:

Por esta primera razón los usuarios de la salud en el sector indican que la forma como hoy se realiza el trámite no es el más favorable para la ciudadanía. Le exigen a la Supersalud que entregue soluciones a la problemática, pues, el plazo ya se cumplió.

Por su parte, de la Rosa dijo que, “la antena ya ha sido encargada, en este momento estamos a la espera de que llegue. Eso no ha influido en el buen funcionamiento del centro de salud antes, por el contrario, se aumentaron el números de citas y se dan directamente allá”.

Otro de los señalamiento que en San Jorge le hacen a la ESE tiene que ver con el fluido eléctrico, ya que la inestabilidad voltaica no permite que funcionen los aires acondicionados, quedando estos de “lujos”, tal como dice la denuncia.

Ante este queja el Gerente interventor habló de una gestión hecha por darle solución definitiva a esta anormalidad. “Ya se hizo la solicitud a Electricaribe para que nos pase a la línea de 220 voltios, porque la energía es mala y por ende no puede con los aires. Estamos esperando que la empresa haga su proceso, pues, ya no depende directamente de nosotros”, acotó el Gerente.

Wuadit Rangel, presidente de la Junta de acción comunal de San Jorge también precisó sobre el tema eléctrico, y dijo que la repotencialización es urgente, pero esta no se ha dado por acumulación de facturas y pagos no realizados por parte de la ESE.

La comunidad pondera las últimas intervenciones estructurales hechas al puesto de salud, pero requieren que estas 2 problemáticas actuales sean resueltas cuanto antes.

Le puede interesar:

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. Lo que parecía ser una mañana normal de trabajo en una obra...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...