Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

 Gemelas arhuacas se gradúan como profesionales en la Universidad del Magdalena

Ya son tres de cuatro hermanas que obtienen títulos en el mismo año.

Consagradas a la defensa de la educación pública, María Alejandra y María Fernanda Zapata Izquierdo, gemelas arhuacas de la comunidad de Jewrwa, ingresaron becadas a la Universidad del Magdalena con el sueño de convertirse en profesionales.

Este camino inició en 2018 cuando ambas hijas de la Sierra Nevada decidieron estudiar Antropología y Negocios Internacionales, respectivamente, y se materializó con beneplácito al obtener sus diplomas en la más reciente ceremonia de graduación.

Las gemelas hacen parte de una generación de cuatro hermanas que vieron en la educación de la Unimagdalena la oportunidad de ser mujeres profesionales, pioneras en su comunidad para incentivar a más jóvenes a seguir por esta senda y gestionar oportunidades para todos.

“Soy la primera mujer en mi comunidad que obtiene este título. Estoy verdaderamente agradecida con la Universidad del Magdalena por brindarnos la oportunidad. Detrás de mí vienen muchas mujeres y niñas”, expresó María Fernanda.

Por su parte, orgullosa de ser antropóloga arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta y de su comunidad Jewrwa, María Alejandra manifestó: “Me siento realmente feliz y más que honrada por terminar mis estudios en esta amada universidad pública que tanto defendemos”.

A pesar de cursar estudios en áreas del conocimiento distintas, las gemelas comparten el espíritu de incidir en la academia y en procesos comunitarios de sus territorios; por ello, en su paso por Unimagdalena participaron en procesos de inclusión, representando a sus comunidades en movimientos y asociaciones estudiantiles donde sentaron bases para la interculturalidad.

Rosmira Izquierdo Arias sostiene que la institución promovió la conservación de los vínculos ancestrales de sus hijas mediante el impulso de iniciativas de inclusión y trabajo comunitario que hoy se ve reflejado en el liderazgo de las gemelas en Jewrwa.

“Quiero que mis hijas retribuyan esto en su pueblo. La Universidad está extendiendo el apoyo a nuestra gente a través de ellas. Hemos ido motivando a más niños de la Sierra para que puedan seguir adelante. Mis gemelas son embajadoras de la Universidad en el territorio”, aseveró Rosmira Izquierdo.

Listas para enfrentar los retos laborales, María Alejandra y María Alejandra aspiran a que se siga dignificando la educación superior para todas las comunidades indígenas, se fomenten más espacios para las mujeres que pertenecen a ellas y que los profesionales de estos territorios ancestrales siempre vuelvan a ellos para aportar a su desarrollo.

La familia Zapata Izquierdo vio a su primogénita Zeynara convertirse en médica en junio de 2023 y, en los próximos años, completará su generación de hijas profesionales de Unimagdalena cuando Aty Senem se titule como realizadora de Cine y Audiovisuales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

A pesar de que fue capturado tras ser señalado de asfixiar a su pareja en un ataque de celos, Mario Bastidas Hernández fue dejado en libertad...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Por medio del Hospital de Algarrobo, se marca la pauta en la red pública hospitalaria en capacitación para emergencia obstétrica. La Gobernación del Magdalena...

Tendencia

Desde su estudio localizado en el centro histórico de Santa Marta, el artista está transformando vidas. Frank ‘el Mello Cañas’ es conocido por su...

Judiciales Local

Con tan solo 20 años, el hombre asesinado en la noche del jueves en el barrio La Paz, ya había ganado cierto respeto en...

Judiciales Local

La víctima era reconocido por sus múltiples oficios, falleció tras perder el control de su motocicleta. Su acompañante resultó herido y permanece bajo observación...