Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Galería del Mercado estaba desprotegida: sistema hidráulico contra incendios no funcionaba

Las instalaciones solo cuentan con las gavetas y mangueras, más no con las bombas de succión necesarias para expulsar el agua, lo cual habría podido ayudar a disminuir la magnitud del incendio.

Con los primeros rayos del sol se conoce como hipótesis de las autoridades que las llamas en la galería del mercado iniciaron a causa de fallas en el fluido eléctrico, y que si bien solo 20 colmenas resultaron con pérdidas totales y moderadas, la emergencia pudo salirse de control y atacar a toda la planta baja de la plaza. Los afectados cuestionan la respuesta de los organismos de socorro y la administración de la central de abastos, mientras que los conocedores del tema se preguntan ¿Por qué no fue activado el sistema hidráulico?

A lo que Carlos Campo, experto en seguridad y salud ocupacional, responde que dicho recurso no está en funcionamiento desde hace mucho tiempo por lo que esta zona comercial estaba desprotegida.

“En todo el sector donde se ubican grandes superficies y almacenes no hay un sistema hidráulico contra incendios, el edificio de la galerías sí cuenta con las mangueras y las gavetas, pero carece de motobombas que succionen y expulsen el agua para sofocar las llamas. Tienen la mitad del equipo pero adolecen de lo más importante”, indicó Campo.

El analista también comentó que, si bien la infraestructura de la galería sí está en el marco de la norma, la plazoleta contigua a este edificio no cumple con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), lo que pudo representar la propagación de las llamas.

“La ley dice que para evitar este tipo de casos, la administración del mercado debía colocar extintores en las áreas comunes cargados, al día y acordes con la mercancía almacenada. Pero además, cada local debía tener su propio extintor. En todo el sitio no hay un sistema hidráulico que sirva, no comprendo cómo la Alcaldía permite que esto funcione así.

Todo el sector no cuenta con el sistema RETIE, por eso se observan cables por todas partes y extensiones con unas condiciones bastante improvisadas. En esta emergencia los primeros respondientes son los comerciantes y la administración del mercado y los segundos son los bomberos”, insistió.

No obstante, la nueva administradora del Mercado, Isis Navarro, explicó que en efecto sí hubo problemas para activar el sistema contra incendio pero fue por razones fortuitas. “Tuvimos problemas, porque las 2 bombas que distribuyen el agua a todo el sistema por la misma intermitencia de la energía también se quemaron, cada una cuesta $6 millones de pesos”, dijo la funcionaria.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los pasajeros alcanzaron a salir y rescatar sus pertenencias antes de que las llamas consumieran por completo al vehículo. En hechos que son materia...

Santa Marta

Las llamas arrasaron todo el techo del establecimiento; además de sillas, mesas y utensilios de la cocina, dejando perdidas aproximadas a los 600 millones...

Judiciales Local

Trabajadores y residentes del sector intentaban sofocar las llamas, mientras el cuerpo de Bomberos hacia presencia en el lugar. Un incendio generado por motivos...

Mundo

Con la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas. Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos...

Mundo

El incendio Franklin obliga a evacuar a miles de personas y amenaza estructuras emblemáticas mientras los bomberos enfrentan un reto crítico. El forestal conocido...

Santa Marta

Los bomberos se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia. Un incendio registrado en el edificio Venecia, ubicado en el sector de Andrea Carolina...