Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fundecaribe vacunó y alimentó a 300 animales silvestres y de calle en Santa Marta

Estas actividades se desarrollaron en la primera Caravana Animalista de Santa Marta, que contó con apoyo de la Alcaldía y el Dadsa.

Un positivo balance de 300 animales domésticos y de calle beneficiados, arrojó la primera Caravana Animalista de Santa Marta, liderada por la fundación Fundecaribe.

Se trató de un recorrido en el que se prestaron servicios veterinarios, de vacunación, alimentación, desparasitación y adopción, los cuales que se llevaron a cabo a lo largo de 10 puntos de la ciudad, donde también se adecuaron comedores para perritos y gatos en condición de calle.

Al respecto, la directora de esta fundación, Yamilex Charris, indicó que la idea es velar por el bienestar de los animales en condición de calle e invito a la ciudadanía a qué se sigan uniendo a esta labor.

“Nos proyectamos a muy corto plazo llegar a muchos más barrios de la ciudad con nuestros comités ambientales y de esa manera, realizar una segunda jornada masiva con esterilizaciones, vacunación y desparasitación de perros y gatos en condición de calle, más consultas y, por supuesto, muchos más aliados. Gracias a todos por tan importante apoyo en la jornada”, expresó la directora de Fundecaribe.

En la caravana participaron: la Alcaldía Distrital; el Dadsa; la Secretaría de Salud; la JAC de Bello Horizonte; Almacenes Olímpica, Hielos Indurod; Colibertador; Hotel Irotama; Porto Horizonte; Gaba Fundación; Urgencias Veterinarias; entre otras organizaciones.

Durante el recorrido también se instalaron 34 comités de protección animal, los cuales son instancias de participación y sensibilización en materia de bienestar animal de Santa Marta.

Al respeto, la directora de la autoridad ambiental de Santa Marta, Patricia Caicedo, manifestó: “Desde el Dadsa nos vinculamos porque es supremamente importante que en todos los barrios existan estos comités de protección animal que van a servir como la primera línea de Defensa de los animales en condición de calle -en este caso perros, gatos, equinos y fauna silvestre. La idea es que ayuden a sensibilizar a sus vecinos de que la fauna silvestre no se debe tener estas mascotas”.

Entre las funciones de estos comités se encuentran: Canalizar las iniciativas en torno a la protección y bienestar animal (censos, esterilizaciones, consultas); implementar estrategias de protección en contra del maltrato animal; y apoyar en la implementación de la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal.

Este recorrido atendió a animales que habitan en los sectores de: Los Almendros, Galicia, Nuava Galicia, El Pando, Minuto de Dios, El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, La Paz y los Milagros. Este fin de semana se dará inicio a 30 esterilizaciones de felinos y caninos en el barrio La Paz.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En esta temporada 2024-2025 se recibieron alrededor de 22 embarcaciones, varias de ellas por primera vez recalaron en el puerto local. Con un aumento...

Judiciales Local

La mujer de 57 años y madre de dos hijos, fue asesinada cuando se disponía a ingresar a una tienda en el barrio Altos...

Judiciales

La organización ha emitido un comunicado para aclarar que no secuestra y vela por la población de la Sierra Nevada, y ha ordenado a...

Santa Marta

Tras 15 meses de gestión, los ciudadanos ‘pasaron al tablero’ a sus gobernantes en la más reciente encuentra de favorabilidad, en la que los...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Judiciales Local

Al verse rodeado, el delincuente muerto de miedo suplicó para que no lo golpearan y llamaran a la policía, quienes llegaron minutos después y...