Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Fundación Maleua lanza #EncuentrosKaddume 2025 para conmemorar 500 años de historia afrosamaria

Cinco siglos de historia afrosamaria serán puestos en el centro del debate público a través de los Encuentros Kaddume 2025.

En el marco de los 500 años de Santa Marta, la Fundación Maleua presenta la agenda 2025 de los Encuentros Kaddume, una serie de espacios de conversación y reflexión dedicados a visibilizar la memoria, resistencia y aportes del pueblo afro en la historia de la ciudad.

Desde su creación en 2014, los Encuentros Kaddume se han considerado como un espacio de diálogo plural y comunitario en el Caribe colombiano. En esta edición especial, bajo el lema “500 años de Historia Afrosamaria”, la iniciativa propone cuatro encuentros virtuales abiertos al público, en los que participarán líderes sociales, artistas, académicos y organizaciones que promueven el reconocimiento de la identidad negra en el territorio.

Agenda de los Encuentros Kaddume 2025:

El cine afro y los 500 años – 29 de mayo

500 años de memorias negras – 24 de julio

Santa Marta y las Antillas – 25 de septiembre

La provincia de la Santa Marta negra – 27 de noviembre

Los eventos se transmitirán en vivo de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. por Facebook Live

(@Kaddume), y abordarán temas clave como las narrativas audiovisuales afro, la construcción de memoria histórica, los vínculos con las Antillas y el papel de la negritud en la configuración social, cultural y política de la región.

Lea también: El puñetazo literario: la vez que Mario Vargas Llosa golpeó a Gabriel García Márquez

Esta programación hace parte de la campaña ciudadana Santa Marta También es Negra, liderada por la Fundación Maleua, que durante todo el 2025 desarrollará acciones culturales, pedagógicas y comunicativas para reivindicar la memoria afrodescendiente en el contexto del quinto centenario.

“Este año los Encuentros Kaddume tienen un significado especial, porque hablamos de 500 años de presencia afro en Santa Marta, una historia que ha sido invisibilizada por siglos. Nuestro objetivo es reivindicar esa memoria viva y digna, contada por sus protagonistas, y aportar a una comprensión más justa de lo que realmente ha significado la negritud en la construcción de esta ciudad”, señaló Shadya Harvey, directora general de la Fundación Maleua.

Con los Encuentros Kaddume, la Fundación Maleua reafirma su compromiso con la defensa de la memoria histórica, la justicia racial y el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes como protagonistas de la historia samaria.

Cinco siglos de presencia afrosamaria serán puestos en el centro del debate público, como un acto de dignificación, resistencia y construcción colectiva de un relato más justo y equitativo para Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...