Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Funcionarios de Unimag resaltan labor de consejeros superiores, para avanzar de manera sostenible y responsable hacia la gratuidad

Hicieron un llamado a los distintos actores tanto del departamento como del distrito para que se unan en el firme propósito de aportar los recursos faltantes para lograr la anhelada gratuidad.

Después de conocerse la aprobación del proyecto presentado por las directivas de la Universidad del Magdalena, en el que se otorga el 50% en el valor de la matrícula a todos sus estudiantes de pregrado presencial y a distancia, y el 25% a los estudiantes de postgrado, los funcionarios de la Alma Máter resaltaron los beneficios de esta propuesta.

Para los miembros de la Institución, el papel que juegan los consejeros superiores es fundamental en la toma de decisiones, con el propósito de avanzar de manera sostenible y responsable hacia la gratuidad.

La profesional especializada, Alicia Castro Villegas, adscrita a la Vicerrectoría Académica de esta Casa de Estudios Superiores, indicó lo siguiente. “La decisión tomada por parte de los consejeros superiores en relación con la exoneración del 50% del valor de la matrícula para los estudiantes de pregrado y 25% para los de postgrado, del cual además soy beneficiaria lo cual es un gran alivio. Gracias consejeros por pensar en la situación de los estudiantes sin afectar la estabilidad financiera de la institución”, expresó.

Actualmente, la Universidad del Magdalena está haciendo un gran esfuerzo al recortar gastos que ascienden a cerca de 12.000 millones de pesos, con lo cual el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de Unimagdalena, garantiza el 50% de la matrícula para los estudiantes en el segundo periodo académico del presente año.

El Consejo Superior fue enfático en que se deben aunar esfuerzos para completar el otro 50% restante, con apoyos del departamento, distrito y todas las entidades que se quieran sumar a esta causa, para alcanzar la gratuidad.

Por su parte Luis Alfonso Pérez, técnico administrativo, adscrito a Servicios Generales, funcionario por más de 20 años en la Universidad señaló. “Apoyo total a esa propuesta de exoneración del 50% de la matrícula a estudiantes y el 25% para los de postgrados, en el tiempo que llevo acá esto nunca se había visto y además es viable porque no le hace daño a la institución”, aseguró.

Llamado a la unión

Del mismo modo los funcionarios hicieron un llamado a los distintos actores tanto del departamento como del distrito para que se unan en el firme propósito de aportar los recursos faltantes para lograr la anhelada gratuidad.

Manuel Rodríguez, técnico administrativo, adscrito a la Oficina Asesora de Planeación, de la Universidad del Magdalena indicó. “Invito a los representantes de las diferentes instancias nacionales, distritales y departamentales, para que no nos desgastemos en redes sociales lanzando improperios y buscando enemistar la comunidad universitaria. Sumemos todos y seguramente podremos lograr un mayor descuento en las matrículas y que nuestros estudiantes tengan gratuidad”, añadió.

Por su parte Luis Pérez funcionario de Servicios Generales dijo. “Quiero manifestar mi inconformismo con el sector político de la ciudad, debido a que he visto muchos políticos en redes sociales que han tomado esta información, para querer hacer política. El rector dejó abierta la puerta, cualquiera que quiera hacer un aporte que lo haga y se va construyendo la Universidad que queremos”, manifestó.

En el Plan de Gobierno 2016-2020 por ‘Una universidad más incluyente e innovadora’, en el marco de las políticas de desarrollo institucional, se encuentra consignada la reformulación del modelo de liquidación de matrículas, además de la reducción de costos académicos.

Finalmente, Alicia Castro Villegas, adscrita a la Vicerrectoría Académica expresó. “Rechazamos los comentarios suscitados en redes sociales e invitamos a trabajar unidos para aunar esfuerzo que beneficien a la población estudiantil”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...